Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Sigue EN VIVO el eclipse solar total 2024 en POSTA México

El eclipse total de sol del 8 de abril de 2024 es un evento emocionante para aquellos que puedan presenciarlo en persona, y también será objeto de gran interés científico para la comunidad astronómi

Sigue EN VIVO el eclipse solar total 2024 en POSTA México

Publicado el

Por: Martín González

MÉXICO.- El eclipse total de sol de este 8 de abril de 2024 es un evento astronómico notable que podrá ser observado en varias regiones de América del Norte. Aquí hay algunos detalles sobre este eclipse:

Trayectoria: El eclipse total de sol del 2024 seguirá una trayectoria que cruzará América del Norte de suroeste a noreste. Comenzará en México, cruzará los Estados Unidos y terminará en el noreste de Canadá. Las principales ciudades en la trayectoria incluyen Mazatlán, Durango, Ciudad de México, Dallas, Indianápolis, Cleveland, y Montreal, entre otras.

Duración: La duración del eclipse total variará según la ubicación. En la trayectoria central, la fase total del eclipse puede durar hasta unos cuatro minutos.

Zona de totalidad: La zona de totalidad es el área donde se podrá experimentar el eclipse total en su totalidad. Fuera de esta zona, se podrá observar un eclipse parcial. Se espera que la zona de totalidad del eclipse del 2024 abarque una franja estrecha pero bastante larga a lo largo de su trayectoria.

Preparativos: Para aquellos que deseen presenciar el eclipse total de sol, es importante planificar con anticipación y tomar las precauciones necesarias. Se recomienda investigar la mejor ubicación dentro de la zona de totalidad, asegurarse de contar con el equipo de observación adecuado, como gafas de eclipse certificadas, y considerar las condiciones climáticas y la logística del viaje.

Interés científico: Los eclipses totales de sol ofrecen oportunidades únicas para que los científicos estudien la corona solar y realicen investigaciones relacionadas con la atmósfera del sol. Se espera que el eclipse del 2024 sea objeto de numerosas investigaciones y observaciones científicas.

 

NUEVO LEÓN

 

 

CIUDAD DE MÉXICO

 

 

ESTADO DE MÉXICO

 

 

COAHUILA

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas