Aprueba Sinaloa despenalización del aborto
Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, Sinaloa se convirtió en el séptimo Estado en despenalizar la interrupción del embarazo.

SINALOA.- Como parte de la sesión extraordinaria, por las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del aborto hasta las 13 semanas de gestación.
Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, el Congreso sinaloense aprobó en lo general la iniciativa que modifica el Código Penal, la Ley de Salud, el Código Familiar, el Código Civil y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Por violación, recomendación de los médicos y cuando la vida de la mujer corra peligro, se podrá interrumpir el embarazo en cualquier semana, sin ninguna sanción para la gestante y para los médicos.
En el dictamen se establece que cometerá el delito de interrupción del embarazo la mujer o persona gestante que finalice de forma anticipada el proceso de gestación, después de la décima tercera semana. Y se le impondrá una amonestación, y de uno a tres meses de medidas integrales, mismas que corresponderá decretar a la autoridad judicial, tendente a la protección y orientación social de la persona sancionada.
Para las personas que apoyen con la interrupción del embarazo, después de las 13 semanas, se les podrá imponer una sanción de 20 a 50 días de trabajo comunitario y de 200 a 700 días de multa, por lo que afuera del recinto legislativo, grupos feministas y provida se estuvieron manifestando para exigir la despenalización y los otros, la prohibición completa.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en septiembre de 2021, un precedente histórico que impide encarcelar a las mujeres y personal médico que les ayuden con consentimiento, además de que los ministros de la Corte declararon inconstitucional que las constituciones de los Estados del país puedan proteger la vida desde la concepción, por que las entidades deben modificar sus leyes para permitir la interrupción legal del embarazo.