
Ante la alerta de género que se tiene en la entidad, proponen crear refugios en los 39 municipios.
Ante la alerta de género que se tiene en la entidad, proponen crear refugios en los 39 municipios.
Integrantes del Colectivo Red de Madres Buscadoras proestaron con pacartas afuera de las instalaciones de la FGJEM y exigieron ser atendidas por el titular de la dependencia.
La diputada Sandra Pámanes, propuso crear y fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres.
Expresa que esta violencia contra las mujeres persiste, y es necesario evitarla.
Además, el sentenciado deberá participar en programas de reeducación integral conforme a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
La Violencia Vicaria, será contemplada como un tipo de violencia a las mujeres, debido a que, al agredir a un hijo o hija, se esta agrediendo a las madres, manifestó la diputada Lorena de la Garza.
La candidata de Morena al Senado, Judith Díaz, informó que impulsará esta reforma en conjunto con el candidato Waldo Fernández.
La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, indicó que en ningún sentido se debe permitir la violencia política en el Estado.
La diputada, Sandra Pámanes propuso incrementar la sanciones contra la violencia sexual, generada con la Inteligencia Artificial.
La presidenta firmó las reformas secundarias en materia de igualdad sustantiva que buscan homologar leyes estatales y asegurar la igualdad de género.
Presentan en el Congreso del Estado, una propuesta legislativa que busca reforzar la protección a mujeres y menores en situaciones de violencia.
Aprueba Congreso del Estado reformas a la Ley de las Mujeres para una Vida sin Violencia
La diputada Sandra Pamanes propuso homologar las leyes locales con las aprobadas por el Senado para castigar la violencia vicaria.
El municipio de Monterrey cuenta con el primer Reglamento de Acceso para las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
La diputada del PRI señaló que se deben establecer espacios seguros para las mujeres.
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó las Reformas Constitucionales para ampliar los derechos de las mujeres.
La violencia patrimonial ha afectado la supervivencia de la víctima al transformar bienes y valores destinados a satisfacer sus necesidades.
La diputada Perla Villarreal, señaló que se debe castigar el daño que se comenta a una persona por el uso indebido de imágenes creadas con Inteligencia Artificial.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que es importante conocer los tipos de este delito para evitar se víctima de los mismos.
Conavim admitió la solicitud de declaratoria en los municipios de Acuña, Torreón, General Cepeda, Ramos Arizpe y Saltillo
Gaby Hernández, diputada local del PRI, propuso como medida de seguridad para mujeres en bares y antros el "Protocolo Vivas"