Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Pide Sandra Pámanes ‘mano dura’ contra violencia creada con IA

La diputada, Sandra Pámanes propuso incrementar la sanciones contra la violencia sexual, generada con la Inteligencia Artificial.

Sandra Pámanes, reiteró al existir un vacío legal en la materia, se requiere una atención urgente y mayores sanciones en México. Foto: Cortesía
Sandra Pámanes, reiteró al existir un vacío legal en la materia, se requiere una atención urgente y mayores sanciones en México. Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de endurecer las sanciones contra la violencia sexual, generada con la Inteligencia Artificial, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal local y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Tras entregar esta propuesta, la legisladora comentó que las Iniciativas son en materia de violencia digital y órdenes de protección.

Que se pueda agravar la pena, en el caso del acoso sexual, que es de 2 a 4 años, que se eleve a 6 años. Y en el caso de la pornografía infantil, que es de 10 a 21 años, que se amplíe a 26 años”.

Sandra Pámanes - Diputada local de Movimiento Ciudadano

Con la reforma al Código Penal, Pámanes Ortiz dijo que se busca agregar como delito el hecho de, a través de la tecnología, elaborar, editar o alterar la imagen de una persona para actos de exhibicionismo corporal o de pornografía.

Además, la diputada emecista recalcó que a través de la Inteligencia Artificial (IA) cada vez es más común crear fotografías falsas con tintes pornográficos, afectando, incluso, a menores de edad, para denigrar la imagen de una persona para la difusión masiva del contenido a través de redes sociales.

Por este motivo, Sandra Pámanes, reiteró al existir un vacío legal en la materia, se requiere una atención urgente y mayores sanciones en México.

Para lo que, en este tipo de casos, agregó que se promueve incrementar la pena en un tercio, cuando se utilicen programas de computación, medios electrónicos o medios digitales, que elaboren, editen o alteren audio, video o imágenes para la realización de contenido del tipo erótico o pornográfico.

Asimismo, la legisladora de MC, manifestó que para garantizar la integridad de la víctima, el Ministerio Público o los jueces, ordenarán de manera inmediata las medidas de protección necesarias, como la interrupción, bloqueo, destrucción o eliminación de imágenes, audios o videos relacionados con la investigación.

“Que se establezcan las medidas de prevención y de protección para que el juez ordene de inmediato el retiro de todas estas imágenes y se pueda identificar a través de la Policía Cibernética las plataformas y la manera en que se está haciendo la distribución de estas imágenes”, concluyó.

Leer más: X restablece búsquedas de Taylor Swift tras circulación de deepfakes

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas