Buscan incluir la Violencia Vicaria como un tipo de violencia a las mujeres
La Violencia Vicaria, será contemplada como un tipo de violencia a las mujeres, debido a que, al agredir a un hijo o hija, se esta agrediendo a las madres, manifestó la diputada Lorena de la Garza.

MONTERREY, Nuevo León.-A fin de que se considere la violencia vicaria como un tipo de violencia a las mujeres, el Congreso del estado aprobó reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Durante la presentación del dictamen aprobado por la Comisión para la Igualdad de Género, la diputada del PRI, Lorena de la Garza, señaló que la violencia vicaria se define como la que se inflige contra familiares consanguíneos o por afinidad para hacer daño a la mujer.
La más terrible manifestación de este tipo de violencia es el privar de la vida a un hijo o hija de la mujer, con lo que le ocasionan un daño para toda su vida
Lorena de la Garza, - Diputada.
Asimismo, la legisladora local, manifestó que en la entidad se han incrementado los casos de desaparición de mujeres con las terribles consecuencias que conlleva cada caso en particular.
“Por ello se propuso y aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades estatales y federales a que establezcan en sus dependencias un espacio seguro para las mujeres, que en otros países y en diversos estados del país han denominado Puntos Violeta”, indicó.
De esta forma, Lorena de la Garza, detallo que se aprobaron por unanimidad las reformas a varios artículos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.