Socavón en Mérida deja al descubierto posible entrada a una cueva, esto pasó
Los vecinos de la colonia Sambulá se sorprendieron con un fuerte ruido provocado por la aparición de un enorme agujero en la calle

MÉRIDA, Yucatán.- La aparición de un socavón sorprendió a los vecinos de la colonia Sambulá luego de escucharse un estruendo en la calle 75 entre 92 y 94 la noche de ayer jueves, dejando al descubierto la posible entrada a una cueva.
Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar la zona, así como trabajadores del Ayuntamiento de Mérida para reparar la calle y rellenar este enorme agujero a ras de suelo.
Ver nota: La profecía maya tras el socavón que dejó al descubierto un cenote en Xocén
¿Hay cuevas debajo de Yucatán?
No es un secreto que en gran parte de Yucatán se encuentra una extensa red de cuevas y oquedades, por lo que tampoco es nada raro que muchas familias han encontrado cenotes o grutas inundadas en sus casas.
Algunas de estas formaciones subterráneas fueron utilizadas por los antiguos mayas como altares para sus ceremonias o como almacenes para víveres o armas y algunas ocasiones como refugios durante las guerras.
Ver nota: Explora Aktun Usil, las grutas sagradas con vestigios y jeroglíficos mayas
¿Por qué hay cuevas subterráneas en Yucatán?
De acuerdo con expertos, el subsuelo de la Península de Yucatán es semejante a un queso Gruyere, macizo, pero lleno de grutas y cavernas, esto se debe a la lenta disolución del karst, resultado de la acción del agua sobre las rocas.
Este proceso ha tenido lugar durante miles de años, lo que ha dado origen bóvedas y cámaras bajo suelo, de todas formas y tamaños; algunas son grandes como catedrales y en otras se han encontrado vestigios y jeroglíficos mayas.
Ver nota: Descubren cenote oculto en Tizimín durante obras de repavimentación (VIDEO)
¿Qué hacer si encuentro una cueva o cenote en mi casa?
Si tienes la fortuna de encontrar una cueva o un cenote en tu terreno, no hay necesidad de hacer alguna notificación a las autoridades, pues la Ley de Aguas Nacionales indica que el dueño del predio puede disponer de este.
Al ser formaciones únicas en el mundo, son un hallazgo muy preciado, es por eso que hay familias que han rechazado hasta un millón de dólares a cambio de su casa, luego de haber descubierto un cenote ahí.