Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

SRE impugnará reforma antiinmigrante promulgada por gobernador de Texas

La Secretaría de Relaciones Exteriores prepara una impugnación en contra de la ley promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en contra de migrantes.

SRE impugnará reforma antiinmigrante promulgada por gobernador de Texas. Foto: Especial
SRE impugnará reforma antiinmigrante promulgada por gobernador de Texas. Foto: Especial

Publicado el

Por: Jorge Serrano

CIUDAD DE MÉXICO.- Las políticas en contra de los migrantes promovidas por el gobernador de Texas, Greg Abbott, hicieron eco en la conferencia “mañanera” del presidente López Obrador. Este martes 19 de septiembre, el mandatario mexicano aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya prepara una impugnación en contra de la ley promulgada por Abbott, la cual permite a la policía detener a cualquier migrante que cruce la frontera y que los jueces locales puedan ordenar su expulsión del país.  

Nosotros vamos a estar siempre en contra de estas medidas. Decirles a nuestros paisanos y a los migrantes que vamos a estarlos defendiendo… Esas son facultades que tienen que ver con el Gobierno Federal de Estados Unidos; esas no son atribuciones de los estados, él está usurpando funciones.

-

Reiteró que estas medidas punitivas en contra de los migrantes solo afectan la imagen de los políticos que buscan implementarlas con fines electorales.  

El gobernador de Texas actúa de esa forma porque quiere ser candidato a vicepresidente del partido Republicano en Estados Unidos y quiere con esas medidas ganar popularidad. No va a ganar nada, al contrario, va a perder simpatías, porque en Texas hay muchos mexicanos, muchos migrantes. A él se le olvida que Texas era de México.

-

Greg Abbott se ha caracterizado por su política antiinmigrante; hace unos meses fue blanco de polémica por la colocación de boyas con púas en el cauce del Río Bravo, en la frontera entre México y Estados Unidos, ya que fue considerada una medida que atentó contra la soberanía de México, pero también contra los derechos humanos de las personas en tránsito.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas