Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Tarjeta INAPAM en Coahuila: Estos son los requisitos para las 'Personas Adultas Auxiliares'

La tarjeta INAPAM se extiende a diversos grupos de adultos mayores, entre ellos los auxiliares quienes se encargan de apoyar a personas con alguna discapacidad.

Persona Adulta Auxiliar para recibir apoyo INAPAM / Foto: Lugares turísticos de México | INAPAM | Canva
Persona Adulta Auxiliar para recibir apoyo INAPAM / Foto: Lugares turísticos de México | INAPAM | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento que otorga beneficios y descuentos exclusivos a los adultos mayores en México. 

En Coahuila, este programa también contempla la figura de las Personas Adultas Auxiliares, quienes pueden apoyar a personas con discapacidad permanente en la gestión y aprovechamiento de estos beneficios.

 


¿Qué es una Persona Adulta Auxiliar y quién puede solicitarlo?

Las Personas Adultas Auxiliares son aquellas que tienen la responsabilidad de apoyar a un adulto mayor con discapacidad permanente. Este apoyo puede brindarse por parte de un familiar directo en línea ascendente o descendente, como hijos, padres o hermanos, así como cónyuges o concubinos. 

Cabe a recalcar que el apoyo también aplica para personas que ejerzan la tutela o cuiden del adulto mayor de manera permanente.

Te puede interesar: ¿Bancos de leche materna en Coahuila? Proponen su creación para ayudar a recién nacidos

 

¿Cuáles son los requisitos para obtener la tarjeta INAPAM como Persona Adulta Auxiliar?

Para tramitar la credencial en esta modalidad, es indispensable presentar la siguiente documentación:

  • Documento de identificación oficial vigente: Puede ser credencial para votar, pasaporte o cualquier otro documento válido que acredite la identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): Este documento es necesario para validar el registro en el sistema nacional.
  • Comprobante de domicilio: Se debe presentar un recibo de agua, luz, teléfono u otro servicio con una antigüedad no mayor a seis meses.

 


¿Dónde se puede tramitar la tarjeta INAPAM en Coahuila?

Para obtener la credencial, es necesario acudir personalmente a uno de los módulos de afiliación disponibles en el estado. En Saltillo, existen dos puntos principales para realizar el trámite:

  • Módulo INAPAM Saltillo: Ubicado en Reforma 199, colonia Lourdes. Para consultas, se puede llamar al teléfono 844 412 8963.
  • Oficinas del DIF Estatal (Parque El Chapulín): Situadas en Blvd. Antonio Cárdenas S/N, colonia Chapultepec.

Se recomienda acudir en horario de oficina con la documentación completa para agilizar el proceso de registro y evitar contratiempos.

Te puede interesar: ¿Qué acciones tomará Coahuila en los acuerdos México - Estados Unidos? 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas