Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Teresa Castell, del PAN, vuelve a emitir comentarios transfóbicos tras sentencia

Luego de que el TEPJF determinara que Castell había cometido violencia política en razón de género a Salma Luévano por comentarios transfóbicos, volvió a incurrir en el tema en la Cámara de Diputados

Teresa Castell, diputada del PAN, mostrando el cartel con mensajes transfóbicos en la sesión del 7 de febrero de 2024 en la Cámara de Diputados. Fuente: YouTube
Teresa Castell, diputada del PAN, mostrando el cartel con mensajes transfóbicos en la sesión del 7 de febrero de 2024 en la Cámara de Diputados. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de habérsele determinado, el miércoles 8 de diciembre, que sí cometió violencia política en razón de género contra la diputada trans de Morena, Salma Luévano; ese mismo día, la diputada del PAN, Teresa Castell, volvió a emitir comentarios transfóbicos en plena sesión de la Cámara de Diputados, rechazando su sentencia.

Luego de un proceso que duró nueves meses, el miércoles 8 de febrero, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que Castell había negado la identidad de Salma Luévano como mujer trans, luego de sus expresiones en el el canal de YouTube de Atypical Te Ve y varias publicaciones en su cuenta de X (antes Twitter).

Además, en la determinación se expuso que, dichas expresiones de Castell, buscaban limitar el ejercicio de Salma Luévano al atribuirle características negativas a la diputada de Morena. En ese sentido, en el fallo se dijo: 

No se pueden pasar por alto expresiones encaminadas a desconocer la identidad de género de las personas trans o a vincular esa identidad de género con características negativas, por lo anterior”

-

Luego de ello, el mismo miércoles 7 de febrero, en la Sesión Solemne en Conmemoración a la Promulgación de la Constitución de 1917 que se celebró en la Cámara de Diputados, Teresa Castell, apareció en el recinto con una pancarta que mostraba un dibujo transfóbico.

Más adelante, después de más de una hora y media de sesión, mientras en el estrado se encontraba dando su discurso el diputado de Morena, Leonel Godoy, la también diputada de ese partido, Maria Clemente, pidió interrumpir la oratoria para pedir una moción de orden, señalando a Castell.

imagen recuadro


Sobre ello, Clemente dijo que la diputada del PAN estaba confundida con el motivo de la orden del día, por lo que, en vez de ello, estaba “sacando carteles para promover el odio a un sector de la población mexicana, que es la población trans, que también es pueblo, que también trabaja y también paga impuestos y merecemos respeto”.

Por ello, señaló que Castell debía centrarse en la discusión y que, “si tenía argumentos para ello”, debía quedarle en claro que ella no era una ciudadana “que se está manifestando”, sino “una legisladora que detenta un poder y debería conducirse” por las instancias que el Poder Legislativo tiene.

Por lo anterior, Clemente subrayó que, si Castell tenía algo que decir, que lo hiciera en “las comisiones o en el Pleno, cuando le toque tomar la tribuna”, por lo que le exigió que respetara los derechos humanos y el Pleno.

Luego de esto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, pidió a sus compañeros que, “cualquier postura personal”, la hicieran en “otras instancias”, pues la Sesión Solemne ameritaba “la seriedad necesaria y la concentración en el debate”, por lo que le pidió a Castell que retirara su cartel.

imagen recuadro


En reacción a la situación, el diputado del PAN, Jorge Arturo Espadas, pidió una moción de orden en desacuerdo a lo dicho por Guerra, pues refirió que se minaba la libertad de expresión de Castell. Luego, el diputado del PT, Fernández Noroña, también pidió una moción de orden para decir que debía atenderse el tema del día y no las expresiones de odio a grupos específicos.

Tras dichas participaciones, fue cuando Castell pidió la moción de orden, para decir que a ella, 'nadie la podía reconvenir”, a lo que añadió que, si estaban hablando de Constitución, entonces debía de hablarse de la mujer. Dicho esto, refirió a la sentencia que había recibido: 

Hoy se dictó sentencia por primera vez, a una mujer se le sentencia por agredir a un hombre que se siente, se cree o se viste de mujer. Eso es lo que está pasando hoy en México.”

Teresa Castell,  - Diputada del PAN.

imagen recuadro


Después, señaló a Morena y sus partidos en coalición: 

La palabra “mujer” la intentaron ustedes desaparecer aquí de la Constitución. La palabra “sexo” la intentaron desaparecer, ¡Leonel!, aquí de la Constitución. Ustedes son, con su ideología perversa, que pretenden entrar a las familias. Eso es la Constitución. La mujer es la Constitución y la deben de respetar.”

Teresa Castell,  - Diputada del PAN.

Tras decir eso, la diputada del PAN cerró su micrófono, en medio de gritos de los partidos contrarios, así como de los aplausos de sus compañeros de partido.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas