Teresa Guadalupe Reyes Sahagún asume la Comisión Nacional de Búsqueda
Nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún con el respaldado por consultas públicas y el presidente AMLO.

CIUDAD DE MÉXICO.- Teresa Guadalupe Reyes Sahagún se convirtió en la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, tomando el relevo de Karla Quintana, quien había renunciado en agosto de este año. La noticia fue comunicada por Luisa María Alcalde, la secretaria de Gobernación de México, quien destacó que la elección de Reyes Sahagún se llevó a cabo después de un proceso de consultas públicas con colectivos de víctimas, expertos y organizaciones de la sociedad civil, y recibió la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Alcalde elogió a la nueva titular de la Comisión, describiéndola como 'una mujer sensible y trabajadora, comprometida con la defensa de los derechos humanos'. Además, expresó su confianza en que Reyes Sahagún contribuirá significativamente a fortalecer las labores de búsqueda que se están realizando en todo el país.
Reyes Sahagún asume su nuevo cargo después de la reciente publicación de las bases para llevar a cabo la consulta pública para seleccionar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Perfil de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún se ha desempeñado hasta la fecha como directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), posición que asumió en marzo de 2021. Su elección se fundamenta en su sólida formación y experiencia en el ámbito de los derechos humanos y el servicio público. Posee una destacada trayectoria académica, siendo doctora en Conocimiento y Cultura en América Latina por el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina A.C. (Ipecal). Asimismo, cuenta con una maestría con mención honorífica en Defensa y Promoción de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), y es licenciada en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Reyes Sahagún ha complementado su formación con cinco diplomados en temas diversos, entre ellos, Historia, Pensamiento y Problemas Contemporáneos de América Latina, Pensar Crítico e Investigación, Los Derechos Humanos y la Reforma Constitucional del 10 de junio de 2011, Derechos Sociales y Justicia Social, y Planeación y Gestión Municipal.
Su experiencia en el servicio público incluye haber sido titular de la Unidad de Coordinación de Delegaciones de la Secretaría de Bienestar de 2018 a 2021 y haber ejercido como diputada federal de 2009 a 2012. Previamente, entre 2007 y 2009, desempeñó el rol de subcoordinadora y enlace territorial en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, además de ocupar cargos de dirección y coordinación en la Secretaría de Finanzas del entonces Distrito Federal.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún asume un papel fundamental en un momento crucial para la búsqueda y justicia en México, y su sólida formación y experiencia en derechos humanos la posicionan como una figura relevante en esta área. Su nombramiento representa un paso importante en la continua labor de esclarecimiento y justicia para las víctimas de desapariciones en el país.