
Con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas
Con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso del Estado de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas
En el Séptimo Periodo Extraordinario de Sesiones de la LXIX Legislatura, se aprobó una reforma constitucional en materia de soberanía nacional.
El Congreso de la Unión rechazó la solicitud del INE para posponer las elecciones judiciales de junio a octubre de 2025
El Congreso capitalino aprobó por unanimidad una reforma que eleva la protección animal a rango constitucional, incluyendo penas de hasta 10 años de prisión.
La reforma de Ortega en Nicaragua busca ampliar su control, consolidar el modelo de partido único y excluir a opositores, según críticas. ¿El fin de la democracia?
Claudia Sheinbaum celebró la resolución del TEPJF que asegura la continuidad en la elección de jueces.
El CJF ordenó la reanudación completa de actividades en todos los tribunales y juzgados del país.
Morena retiró su propuesta de reforma constitucional que buscaba evitar que reformas fueran invalidadas por jueces
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en la inauguración del Museo Vivo del Muralismo en la Ciudad de México.
La Cámara de Senadores aprueba la reforma constitucional en Poder Judicial tras cumplir los requisitos estatales y está a un paso de su publicación oficial.
Te decimos los lugares y horarios de las manifestaciones que se tienen contempladas para este viernes 6 de septiembre.
El juzgado quinto de distrito en Cuernavaca, Morelos, otorgó una suspensión de plano que impide que la Cámara de Diputados discuta y apruebe, por tiempo indefinido la reforma al Poder Judicial.
El presidente afirmó que la reforma constitucional no afecta negativamente a los empleados del Poder Judicial.
Esta iniciativa del Ejecutivo Federal es coincidente con los ejes de acción de la candidata Sheinbaum Pardo.
En la conferencia matutina del miércoles 21 de febrero, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas explicó la iniciativa de reforma que busca reconocer a los pueblos originarios
"Lo importante en estos momentos es garantizar certeza, certidumbre, y no generar esas cortinas de humo que presenta Morena", comentó Alejandro Moreno, legislador del PRI.
Apuntes de comunicación política de David Dorantes
Entre ellos el reconocimiento de las mujeres indígenas en la participación política, señaló la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez.
El diputado Maurilio Hernández descartó buscar la presidencia municipal de Tultitlán, ya que aseguró su trabajo se encuentra en la Legislatura.
Gina Andrea Cruz aseguró que no hay argumentos políticos para no aprobar la reforma estancada desde 2020.
Nombramiento de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún con el respaldado por consultas públicas y el presidente AMLO.