Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Titular de la SCPC detalla pormenores de la liberación de migrantes secuestrados

Además de asegurar que las víctimas fueron liberadas por el despliegue de las fuerzas de seguridad, la titular también difundió los nombres y edades de los migrantes secuestrados

Rosa Icela Rodriguez en conferencia del 5 de diciembre de 2023 sobre el caso de los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Fuente: YouTube
Rosa Icela Rodriguez en conferencia del 5 de diciembre de 2023 sobre el caso de los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Fuente: YouTube

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia mañanera de este viernes 5 de enero, Rosa Icela Rodriguez, quien es la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SCPC), actualizó sobre el caso de los 32 migrantes secuestrados en Tamaulipas, hablando sobre los pormenores de su captura y liberación.

En el relato de cómo ocurrieron los hechos, Rodríguez confirmó que fue alrededor de las 19:30 horas cuando los migrantes fueron interceptados por el grupo armado en el municipio de Río Bravo, mientras viajaban en el autobús que se dirigía de Monterrey a Matamoros.

Al hacerlos bajar de la unidad, los hombres armados se llevaron a 32 de los 37 pasajeros, los cuales fueron subidos a cinco camionetas. Por otra parte, los cinco pasajeros que fueron dejados en el lugar, en lo declarado por la titular de la SCPC, fueron “dos de nacionalidad mexicana y tres venezolanos.”

Luego de lo ocurrido, también indicó, el chofer del autobús hizo una llamada para avisar de lo ocurrido, para después reanudar el viaje. Tras ello, elementos de la guardia estatal los lograron alcanzar a la unidad y los escoltaron hasta al destino.

Rodríguez añadió que, en lo recogido por los testimonios de los migrantes secuestrados, fueron llevados por un camino de terracería, durante cerca de 20 minutos. Luego de ahí, los subieron a un autobús viejo, para después llevarlos a una bodega, la cual estaba en una finca que tenía cerca una casa. Ahí fueron agrupados por familias, les quitaron sus pertenencias y les tomaron fotos.

Siguiendo la narración de los hechos, Rodríguez añadió que, durante la madrugada del 31 de diciembre, los secuestradores llamaron a las familias de los plagiados para pedirles dinero. Cuestión a la que agregó: “En algunos casos, tenemos la información de que sí se concretó el depósito de una parte del recurso exigido.”

Como antes fue conocido, recalcó que las autoridades estatales actuaron en cooperación con la Defensa Nacional, la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, SSPC, en coordinación con el gobierno federal, para rescatar a las víctimas.

Asimismo, Rodríguez confirmó que fueron usados binomios caninos y drones para buscar en vías y caminos federales, hoteles, bodegas y fincas de 6 municipios de Tamaulipas (Camargo, ciudad Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros). A la par, dijo que también fueron seguidas vías telefónicas, a la vez de hacer recorridos y entrevistas a pobladores para así buscar indicios.

Tras todos estos esfuerzos, fue que, el miércoles 3 de enero, El miércoles 3 de enero, la Fiscalía de Tamaulipas reportó la localización con vida de los 32 migrantes secuestrados, quienes estaban a bordo de un camión local de transporte de pasajeros, en la autopista federal Reynosa-Matamoros, en el municipio de Río Bravo. De inmediato, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía del estado, para su valoración médica, “reportándose todos en buen estado de salud y sin lesiones.”

Rodríguez aseguró que, la liberación de los migrantes fue resultado de la atención del caso, principalmente por el despliegue de las fuerzas de seguridad, cosa que describió al decir: 

Sabemos, por le mismo testimonio de las víctimas, que fueron liberadas ante el despliegue de las fuerzas federales en la zona”.

Rosa Icela Rodríguez,  - Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Además, esclareció que, de las 32 víctimas, 26 son venezolanas y 6 hondureñas; 12 son mujeres y 8 niñas; 9 son hombres y 3 niños. A decir esto, posteriormente mostró una lámina en la que difundió los nombres y edades de las víctimas secuestradas, para así aceptar que, “efectivamente, los migrantes corren peligro cuando transitan sin documentos por el país.”

imagen recuadro


Por último, puntualizó que los operativos continúan, con un refuerzo de 850 efectivos y 3 helicópteros. Adicionalmente, dijo que por instrucciones del presidente, se siguen las indagaciones y ya hay línea de investigación “muy claras” sobre quiénes son los responsables, aunque no se adelantó nada sobre ello.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas