Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

TopTen de los políticos que más han invertido en Meta

La Biblioteca de Anuncios de Meta se puede consultar de manera pública cuánto dinero ingresa a las principales plataformas de Mark Zuckerberg; conoce el TopTen de los políticos que han invertido.

Samuel García, Clara Luz Flores Carrales y Mario Delgado, se encuentran entre los primeros lugares de políticos que más han invertido en Meta. Fuente: Sheila Gutiérrez Santana
Samuel García, Clara Luz Flores Carrales y Mario Delgado, se encuentran entre los primeros lugares de políticos que más han invertido en Meta. Fuente: Sheila Gutiérrez Santana

Publicado el

Por: Carlos Moreno

PUEBLA, Puebla.- El 4 agosto de 2020 quedará marcado en la historia de las redes sociales. Ese día se creó la Biblioteca de Anuncios de Meta en la que se puede consultar de manera pública cuánto dinero ingresa a las principales plataformas de Mark Zuckerberg, Facebook e Instagram, para bombardear con anuncios al metaverso de los usuarios del social media.

Desde ese día hasta el pasado primero de diciembre, es decir mil 214 días, la plataforma de Meta ha tenido ingresos millonarios, esencialmente de marcas pero también de dependencias, gobiernos y figuras públicas.

Tras una revisión hecha por POSTA a la Biblioteca de Anuncios de Meta se identificaron a los diez políticos que más dinero han gastado en publicaciones con imágenes, videos y demás contenido multimedia.

Son perfiles públicos, principalmente políticos de todo el país, pero destaca ampliamente que los dos primeros lugares son personas noticia de Nuevo León.

A continuación te presentamos la lista completa del top ten histórico de Meta de políticos que invirtieron sumas millonarias en publicaciones.

imagen recuadro

Samuel García Sepúlveda

El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, ha gastado 18.3 millones de pesos por colocar en Facebook e Instagram mil 149 anuncios en los que el emecista difundió su imagen con fotografías y videos.

Las publicaciones más antiguas de Samuel García registradas en la Biblioteca de Anuncios de Meta corresponden al 2020, año en el que era parte del Senado de la República, por lo que se dedicó a compartir algunas imágenes de su tercer libro “Nuevo León frente a la pandemia” y los trabajo que se dedicó hacer como representante federal nuevoleonés.

A lo largo del 2021 y hasta 2023, García Sepúlveda ha compartido mensajes sobre cómo ha manejado su actual gobierno, fotografías al lado de su esposa Mariana Rodríguez Cantú y su hija, quien nació un 10 de marzo del presente año.

En el apartado descargos de responsabilidad, el cual sirve para conocer quiénes pagaron por la difusión de las publicaciones que aparecen en las páginas de inicio de los usuarios de Facebook e Instagram, señala que Samuel García, el Gobierno del Estado de Nuevo León, Movimiento Ciudadano y Pre-campaña Gubernatura Movimiento Ciudadano-Samuel García son quienes han destinado el efectivo para su publicidad en Meta.

Clara Luz Flores Carrales

La segunda política en la lista es la exalcaldesa del municipio de Escobedo, Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales, quien ha gastado 10.5 millones de pesos por 457 publicaciones pagadas para Facebook e Instagram.

Sus publicaciones más antiguas en las que invirtió corresponden al 2021, año en el que participo como candidata de Morena por la gobernatura de Nuevo León y utilizó sus páginas de Facebook e Instagram para compartir su imagen.

En 2022 no invirtió en el conglomerado de Meta para difundir publicidad de su imagen, pero en 2023, exactamente el 15 de noviembre, Clara Luz Flores volvió a invertir en publicaciones que contienen videos en los que difunde el Hashtag #JuntosConstruimosLaPaz

De acuerdo a la Biblioteca de Anuncios de Meta, Clara Luz Flores pagó de su cartera la cantidad de 10.5 millones de pesos.

Mario Delgado Carrillo

El tercer puesto es para Mario Delgado Carrillo, actual presidente nacional de Morena, ya que gastó 7.7 millones por 1647 anuncios pautados en las que ha compartido diversas actividades que suceden dentro de su partido como el nombramiento de la actual Coordinadora en Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al igual, la mayoría de sus publicaciones hacen énfasis en los trabajos y acciones que ha implementado Morena durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

imagen recuadro

Mauricio Vila Dosal

El actual gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, invirtió 6.5 millones de pesos en 7 mil 473 publicaciones con las que ha difundido sus labores como gobernador en las redes sociales, como la modernización de la Unidad Deportiva Henry Martín en San José Tecoh, al sur de Mérida; sus recientes reuniones con Rachel Poynter, subsecretaria de Estado Adjunto del U.S. Department of State, en Washington DC, Estados Unidos.

Delfina Gómez Álvarez

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez pagó 5.8 millones por 2533 anuncios, entre las que destacan sus publicaciones en las que promocionó su imagen durante la época de precampaña para las elecciones que sucedieron este año, de las cuales resultó victoriosa

Silvano Aurioles Conejo

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aurioles Conejo, pagó 4.4 millones por 781 publicaciones. Varias de sus publicaciones, en las que aparecen fotografías de él y videos, se encuentran mensajes como “Vamos a rescatar al campo del temible abandono en el que lo tiene Morena” o “A la izquierda nunca se le ha rebasado por la derecha y esta no será la excepción.”

imagen recuadro


Enrique Alfaro Ramírez

El actual gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ha invertido 4.4 millones de pesos por 329 anuncios que fueron pagados por el Gobierno de Jalisco, de acuerdo al descargo de responsabilidades de Meta.

Las publicaciones corresponden a la difusión de su labor como el ejecutivo del estado de las tierras jaliscienses, al igual que una entrevista que le realizó Charly Martínez “El Bola”, locutor de radio.

Alfonso Durazo Montaño

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño gastó 4.3 millones de pesos por 864 anuncios, los cuales han sido pagados por su administración y por él mismo, ya que en el historial de publicaciones se encuentra parte de su campaña como candidato al actual puesto que tiene.

Las publicaciones que el Gobierno de Sonora ha pagado corresponden a la difusión de los trabajos que ha hecho el mandatario, ya que desde el 13 de septiembre de 2021 comenzó su cargo como ejecutivo del estado.

Fernando Larrazábal Bretón

El exdiputado federal, Fernando Larrazábal Bretón, utilizó 4.2 millones de pesos para adquirir 1315 anuncios en las plataformas de Mark Zuckerbergh en las que compartió material multimedia sobre su campaña de 2021 para ser gobernador de Nuevo León.

Actualmente Larrazábal Bretón no cuenta con publicaciones activas, ya que su última publicación pautada corresponde al 2 de junio de 2021 en la que compartió una declaración en la que mencionó que El Norte pedió el norte.

Salvador Zamora Zamora

En el último lugar de este Topten, el alcalde de Tlajomulco de Zuñiga, Guadalajara, Salvador Zamora Zamora invirtió 4.2 millones de pesos por 823 anuncios.

Entre sus publicaciones pautadas destaca una foto de Salvador Zamora con mensajes como “En la plaza más bonita de todo México y Jalisco”, en la que el alcalde aparece posando en la plaza Tapatía.

En sus post aparecen diversas menciones a los trabajos que ha hecho en su administración, así como los eventos en los que ha participado como el Maratón y medio maratón de Guadalajara.

La Biblioteca de Anuncios de Meta está disponible para cualquier usuario y dentro de ella se pueden revisar todos los descargos de responsabilidad, las fechas y el dinero que las empresas han invertido en todos los países donde se encuentra la red social de Mark Zuckerberg.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas