Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Tormenta tropical Max toca tierra en México y se espera el arribo de Lidia

Max ha impactado a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Zihuatanejo, con vientos que alcanzan los 100 kilómetros por hora.

Se desplaza lentamente tierra adentro, a una velocidad de 7 km/h. Foto: Conagua.
Se desplaza lentamente tierra adentro, a una velocidad de 7 km/h. Foto: Conagua.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

GUERRERO, México.- La tormenta tropical Max ha llegado a la costa sur de México en el Pacífico, generando preocupación entre las autoridades y la población. Mientras tanto, otra tormenta tropical llamada Lidia se acerca al país y se espera que toque tierra el martes en otra zona.

Max ha impactado a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Zihuatanejo, con vientos que alcanzan los 100 kilómetros por hora. Además, se desplaza lentamente tierra adentro, a una velocidad de 7 km/h. Ante esta situación, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y las autoridades mexicanas han advertido sobre el riesgo de inundaciones repentinas debido a ambos sistemas.

Por otro lado, Lidia se encuentra ganando fuerza en el Pacífico mexicano y se espera que se convierta en huracán antes de tocar tierra el martes. Se prevé que su impacto ocurra en una zona poco poblada al norte de Puerto Vallarta, con vientos que podrían alcanzar los 160 km/h.

Actualmente, Lidia se encuentra a unos 660 kilómetros al suroeste de las Islas Marías y se desplaza hacia el este-noreste a una velocidad de 9 km/h. Aunque se espera que pase directamente sobre las Islas Marías, estas están mayormente despobladas y son conocidas por enfrentar condiciones climáticas adversas.

Las autoridades del estado de Sinaloa, vecino de Nayarit, han tomado precauciones y han decidido cancelar las clases en previsión del impacto de Lidia. Se espera que esta tormenta tropical intensifique sus vientos, llegando a alcanzar los 160 km/h, cuando toque tierra en el estado de Nayarit el martes.

Es importante que la población esté alerta y siga las recomendaciones de las autoridades para proteger su seguridad y bienestar ante estas condiciones climáticas adversas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas