Trabajadores del Poder Judicial de Veracruz protestan por reforma laboral
Ante el Poder Judicial de Veracruz, trabajadores se movilizan por la autonomía e independencia de los jueces en medio de debates sobre una reforma.

XALAPA, Veracruz.- Un grupo de trabajadores del Poder Judicial Federal se manifestaron frente a las instalaciones del Poder Judicial de Veracruz para demandar la protección de la autonomía, imparcialidad e independencia de los jueces.
Ver nota:
Foros sobre reforma al Poder Judicial provocan discusiones en Xalapa, Veracruz
Piden preservación de sus prestaciones laborales en el contexto de la propuesta de reforma actualmente en análisis conocida como “El Plan C”.
Este día se celebra uno de los Diálogos Nacionales para la Reforma del Poder Judicial en el edificio del Poder Judicial, con la participación de autoridades estatales y federales, además de colegios de juristas.
Maura González Ruiz, Magistrada de circuito en Yucatán, acudió a los Diálogos de la reforma, pero apoyó la postura de los trabajadores del Poder Judicial porque lleva 30 años de carrera judicial, y aún cuando trabaja en otro estado es de Xalapa.
El trabajo que se ha hecho es un sistema de tutela jurisdiccional de los Derechos Humanos; nosotros no defendemos un cargo ni un puesto, defendemos el estado constitucional y democrático de Derecho, y la reforma nos afecta a solo jueces y magistrados, sino a toda la base trabajadora”.
Maura González Ruiz, - Magistrada de circuito en Yucatán.
Refirió que los trabajadores del Poder Judicial tienen derecho a hacer carrera judicial y acceder a cargos más altos cada vez.
Apuntó que se han preparado para la defensa de los Derechos Humanos no solo los que están en la constitución, sino en Tratados Internacionales.
Ha sido una evolución constitucional refirió, por eso considera que extraer a todos los jueces no sólo afecta a los trabajadores, sino destruiría este sistema judicial de Derechos Humanos.
También César Torres, oficial judicial en el Segundo Tribunal Colegiado Civil, la selección para participar en esta asamblea “fue a modo", excluyendo a muchos trabajadores en la discusión llevada a cabo en Xalapa.
La invitación no se hizo pública y abierta, realmente fueron invitadas selectas personas. Nosotros aquí estamos haciendo presencia como trabajadores y desde luego como resistencia”.
César Torres, - Oficial judicial en el Segundo Tribunal Colegiado Civil.
Ver nota:
AMLO aplaude apertura del Poder Judicial para la realización de la reforma
En respuesta, los trabajadores se organizaron y desplegaron pancartas fuera del recinto, exigiendo que sus demandas sean consideradas. Aunque no se oponen completamente a la reforma, insisten en que ciertos puntos deben ser analizados y consensuados.
Fotos: Rosalinda Morales / POSTA