UAdeC: apuesta por las "Carreras del Futuro"
UAC Impulsa Carreras del Futuro y Perspectiva Internacional en Tercera Jornada de Internacionalización Educativa

SALTILLO, Coahuila. - La Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Coahuila se sumerge en el futuro de la educación con la Tercer Jornada de Internacionalización: “Carreras del Futuro”.
El secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, resalta la importancia de adaptarse a las necesidades del mañana. En representación del rector Salvador Hernández Vélez, Sánchez Valdés felicita a la facultad por abrir espacios académicos que aborden esta temática vital.
La conferencia magistral “Carreras profesionales: Adaptándonos al cambio social” fue liderada por Giovanni de la Peña Merlos, rector de la Universidad Americana del Noreste. De la Peña Merlos compartió reflexiones sobre cómo las carreras universitarias están orientadas a resolver las necesidades cambiantes de la sociedad.
El evento también incluyó el panel de expertos “Carreras STEM” con la participación de Liliana Tovar García, sub coordinadora general de Vinculación; Arturo Rodríguez Vidal, subdirector de Evaluación, Acreditación y Certificación; y Gerardo de Jesús Sosa Santillán, director de la Facultad de Ciencias Químicas. Este panel profundizó en la importancia estratégica de las carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.