Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

UAdeC mantiene su postura de cero tolerancia ante violencia de género

En el Tribunal Universitario se tienen 42 procedimientos abiertos por casos similares, como hostigamiento sexual, insinuaciones sexuales, difusión de fotos sin consentimiento, tocamientos, entre otros

Victor Manuel Sánchez. Foto de Claudia Almaraz.
Victor Manuel Sánchez. Foto de Claudia Almaraz.

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- 'Cero tolerancia para quien cometa violencia de género, pues no tiene cabida en nuestra universidad', fue el pronunciamiento por parte del Secretario General de la Universidad Autónoma de Coahuila, Víctor Manuel Sánchez Valdés, luego de darse a conocer la detención de Aldo N, docente de la Facultad de Jurisprudencia quien fue arrestado por agredir físicamente a su esposa, y posterior a ello, fue una estudiante de nuevo ingreso quien presentó una denuncia por acoso sexual y violencia de género contra el maestro.


Ver nota:
Coahuila incentiva nuevas masculinidades en lucha contra la violencia de género

Ante estos hechos, Sánchez Váldés, informó que Aldo N, hasta el momento se encuentra detenido y como medida cautelar por parte de la máxima casa de estudios, se le notifico a la institución que el maestro por lo que dure el proceso de investigación no podrá entrar a las instalaciones a fin de proteger a las integrantes de la comunidad universitaria.

 

 

Detalló que deberá seguirse el debido proceso para determinar si la suspensión será temporal o definitiva ya que hay plazos establecidos y debe seguirse la investigación en curso, es decir es una medida provisional hasta que se tengan los elementos suficientes para emitir una sentencia.

Ver nota:
Educaran a universitarios contra la violencia de género 


 

0 tolerancia ante los comportamientos violentos

 

"Aquí lo que más importante de todo y lo que nos interesa, es que las personas que realizan este tipo de actos reciban una sanción, entonces nosotros somos los primeros que debemos cuidar el debido proceso para finalmente emitir una sanción", comentó. 

Es importante mencionar que el hecho de que el maestro agrediera a su esposa, se hizo procedente a la universidad porque ella también pertenece al cuerpo de maestros de la Autónoma de Coahuila y tras lo ocurrido, trascendió que la alumna denunciara que el maestro vía WhatsApp, le pidió una fotografía para "reconocerla" y luego preguntarle "¿cómo le hacemos?", al ella solicitarle tiempo para la entrega de un trabajo.

¿Cómo hacer una denuncia de violencia de género en la UAdeC?

Finalmente, Victor Sánchez, pidió que si otra estudiante o maestra que pudiera haber sufrido violencia por parte del docente, se acerque al Tribunal Universitario para que se les dé la atención debida.

Para hacer una denuncia de género en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), puedes:

  • Acudir de manera personal a las oficinas del Tribunal Universitario, en el Antiguo Edificio de la Facultad de Sistemas, 2º piso, Calle Salvador González Lobo, sin número, Col. República Oriente, Saltillo.
  • Contactar por correo electrónico a tribunal@uadec.edu.mx o por teléfono al (844) 438 1503 Ext. 1503. 

La UAdeC cuenta con un Protocolo Universitario para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género. Este protocolo está vigente para toda la comunidad universitaria, incluyendo a estudiantes, docentes y empleados.

Las autoridades de la UAdeC deben garantizar:

  • La atención inmediata de la denuncia.
  • La confidencialidad de cada caso.
  • La no revictimización de las personas denunciantes.
  • La protección de las personas que integran la comunidad universitaria.
  • La resolución de los casos con perspectiva de género.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas