Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¡Última oportunidad para tramitar la credencial de elector en Coahuila!

Los módulos estarán abiertos de lunes a domingo en Saltillo

Los módulos abrirán de lunes a domingo. (Fotografía: Claudia AlmaraZ)
Los módulos abrirán de lunes a domingo. (Fotografía: Claudia AlmaraZ)

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- Luis Armando Aguirre González, vocal del Registro Federal de Electores, nos recuerda que el 10 de febrero es la fecha límite para que todas las personas que deseen inscribirse, cambiar su domicilio o corregir sus datos en el registro electoral lo hagan. Después de esta fecha, no habrá más oportunidades.

Los módulos estarán abiertos de lunes a domingo, brindando atención a todos aquellos que necesiten realizar su trámite. Es crucial que consultes los horarios, ya que pueden variar. Puedes hacerlo visitando la página oficial del Registro Federal de Electores o llamando al 804-33-2000 para obtener información sobre ubicaciones y horarios.

Ver nota: Prostitución en el Centro Histórico de Saltillo así buscan erradicarla


 


¿Se necesita cita para ser atendido? 

Debido a que las citas hasta estas fechas están agotadas, no se requieren citas para realizar el trámite. Esto significa que puedes acudir directamente a los módulos y formarte para ser atendido. El equipo está preparado para recibir a todos los ciudadanos, independientemente de si tienen cita o no. Sin embargo, para garantizar un servicio eficiente, se recomineda llegar temprano y dentro de los horarios de atención.

Ver nota: INE aprueba destitución del presidente del IEC Rodrigo Paredes, ¿qué sigue?

¿Qué documentos necesito presentar?

 Para realizar el trámite de tu credencial de elector, es fundamental presentar tres documentos esenciales:

  • Acta de nacimiento original: Este documento es imprescindible para verificar tu identidad y nacionalidad.
  • Comprobante de domicilio: Debe ser reciente, no mayor a tres meses, y puede presentarse en forma original o descargado de la página correspondiente de la dependencia.
  • Identificación con fotografía: Si cuentas con tu credencial para votar, esta es válida. En caso de no tenerla, puedes presentar una cartilla del servicio militar, una credencial escolar o un certificado vigente (no mayor a 10 años). Si no posees ninguna de estas identificaciones, puedes acudir con dos testigos que tengan su credencial para votar.

¿Cuánto tiempo tardan en entregar la credencial?

Una vez que hayas completado tu trámite, la credencial de elector será entregada en un plazo aproximado de nueve días. Esto te permitirá estar listo para participar en las próximas elecciones. Recuerda que este es un proceso importante, y tener tu credencial a tiempo es fundamental para ejercer tu derecho al voto.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas