¡Un día especial para un ser especial! Día Internacional del Síndrome de Down
El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Down: Celebrando la diversidad y la inclusión.
![Se insta a la comunidad a promover una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con síndrome de Down / Imagen ilustartiva](https://blob.posta.com.mx/images/2024/03/21/dia_internacional_del_sindrome_de_down_-focus-0-0-1479-828.webp)
SALTILLO, Coahuila. - En el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, celebrado cada 21 de marzo, se destaca la importancia de reconocer y valorar la diversidad de las personas con esta condición genética.
El síndrome de Down, se entiende como una alteración genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 1,100 recién nacidos en todo el mundo.
Esta fecha brinda la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos y triunfos que enfrentan las personas con síndrome de Down, así como de promover la inclusión y el respeto hacia ellas en nuestra sociedad.
Pese aun a todos los estigmas que se tienen sobre las personas con este síndrome, estas deben lidiar con diversos obstáculos como la discriminación o el acoso, sin embargo se ha demostrado que las personas con síndrome de Down tienen mucho que ofrecer a sus comunidades, y es fundamental que se les brinde el apoyo y la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.
Ver nota:
¿Por qué usan calcetines diferentes? Día del Sindrome de Down
Desde el ámbito médico, se ha avanzado significativamente en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de Down, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Sin embargo, aún queda mucho por hacer en términos de concienciación y acceso a servicios y oportunidades inclusivas.
Se insta a la comunidad a promover una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con síndrome de Down, reconociendo su dignidad y valor como miembros activos de la comunidades.