Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Unidos contra la lepra, IMSS y Secretaría de Salud

El acceso gratuito al tratamiento es fundamental, respaldado por donaciones de medicamentos de la OPS/OMS

A nivel nacional, la prevalencia es de 0.023 casos por cada 10 mil habitantes, marcando descenso significativo del 98% desde 1989 / Foto: IMSS Coahuila
A nivel nacional, la prevalencia es de 0.023 casos por cada 10 mil habitantes, marcando descenso significativo del 98% desde 1989 / Foto: IMSS Coahuila

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - En un enfoque conjunto de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Salud, a través de un comunicado se dio a conocer la unión de estas dos facciones encargadas de preservar la salud de la comunidad, para combatir la lepra, una enfermedad bacteriana que afecta la piel, nervios y mucosas.

La unión de dichas dependencias tiene como principal misión identificar a pacientes sospechosos de portar la enfermedad, tomar muestras de lesiones, así como garantizar tratamientos efectivos toda vez que los casos hayan sido confirmados.

Con motivo del Día Mundial contra la Lepra, celebrado el último domingo de enero, es decir, el día de ayer 29 de enero, se mencionó que el IMSS ha notificado 240 casos en México. A nivel nacional, la prevalencia es de 0.023 casos por cada 10 mil habitantes, marcando descenso significativo del 98% desde 1989.

El informe destacó que, de enero a octubre del año pasado, se otorgaron 235 consultas de Medicina Familiar en el IMSS, y se brindaron 175 atenciones en hospitales de Segundo y Tercer Nivel, con lo cual se enfatiza la necesidad de cortar la cadena de transmisión, y las medidas incluidas en el Lineamiento para la prevención y mitigación de COVID-19 en la atención de personas con lepra refuerzan la importancia de la prevención, higiene y uso adecuado del equipo de protección.

La importancia de concientizar a la comunidad sobre la lepra

El acto de concientizar a la población sobre la lepra, así como difundir cuáles son sus síntomas, es crucial para evitar la estigmatización de quienes la padecen. Algunos de los signos iniciales que presenta este padecimiento son las manchas en la piel, pérdida de sensibilidad y debilidad muscular.

Así, el IMSS, en conjunto con la Secretaría de Salud, impulsan la necesidad de difusión y prevención para lidiar con temas delicados, como lo es el contacto de la población ante un padecimiento como la lepra.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas