Votarán personas en prisión
El Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la votación anticipada de las personas en prisión preventiva -sin sentencia condenatoria.

DURANGO, Durango.- Del 6 al 20 de mayo, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la votación anticipada de las personas en prisión preventiva -sin sentencia condenatoria-, correspondiente al Proceso Electoral Concurrente.
La Comisión del Registro Federal de Electores aprobó los “Lineamientos para la conformación de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva” (LNEPP), que definirá a las personas reclusas que podrán votar por la Presidencia de la República.
Los Lineamientos establecen que las autoridades de las secretarías de Seguridad Pública, federales y locales, deberán proporcionar, con corte al 31 de diciembre de 2023, una base de datos de las personas recluidas sin sentencia condenatoria, a la cual se realizará una primera verificación de situación registral para identificar aquellos casos no inscritos en el Padrón Electoral y/o en la Lista Nominal de Electores.
También deberán proporcionar una ficha de registro y/o antropométrica de las Personas en Prisión Preventiva recluidas en los centros penitenciarios de su entidad federativa, con la cual se llevará a cabo la comprobación de las huellas digitales y la fotografía correspondiente.
Conforme a estos Lineamientos, las personas recluidas interesadas en participar en las elecciones del próximo año deberán cumplir con los siguientes requisitos: estar inscritas en la Lista Nominal de Electores y no tener suspendidos sus derechos político-electorales por sentencia condenatoria.