Yucatán destaca como un destino en ascenso para el turismo internacional
Yucatán ha logrado volverse uno de los destinos turísticos con mayor flujo de extranjeros provenientes de Europa y América

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán se consolida como uno de los destinos más atractivos de México para turistas de Europa y América.
Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en España, el estado logró captar el interés de mayoristas de viajes en busca de experiencias llenas de historia, cultura y naturaleza para sus clientes.
Con una estrategia de promoción enfocada en Pueblos Mágicos este 2025, zonas arqueológicas y destinos paradisíacos, Yucatán reafirma su posicionamiento como un referente turístico internacional.
Te puede interesar: FITUR 2025: Mérida brilla y atrae las miradas y el interés de empresarios turísticos
¿Cuáles son los atractivos del turismo en Yucatán presentados en la FITUR 2025?
La Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) destacó la diversidad de atractivos del estado, incluyendo Chichén Itzá, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, playas idílicas y cenotes de ensueño. A través del catálogo “Yucatán: Mosaico de Experiencias”, se presentaron opciones turísticas enfocadas en la cultura maya, el ecoturismo y el lujo.
Asimismo, se concretaron reuniones estratégicas con más de 50 empresas turísticas europeas, entre ellas El Corte Inglés, Pangea y TUI Group, para fortalecer alianzas y ampliar la oferta de viajes hacia el sureste mexicano.
Te puede interesar: FITUR 2025: Yucatán presenta su oferta de turismo comunitario a Europa
¿Qué impacto tendrá en el turismo de Yucatán?
El contacto con tour operadores de España, Portugal, Alemania, Italia y Francia permitirá atraer un mayor número de visitantes en los próximos meses. Adicionalmente, se anunció la ampliación de la conectividad aérea con la incorporación de cuatro vuelos semanales entre Mérida y Guatemala mediante Tag Airlines, lo que facilitará el intercambio turístico y comercial en la región.
¿Cuáles fueron los acuerdos clave de Yucatán en FITUR?
Aumenta el turismo internacional para Yucatán Foto: Cortesía
SEFOTUR sostuvo reuniones con autoridades de Valladolid y Mérida en España, así como con la Asociación Económica de México en Italia y el Ministro de Turismo de Cuba. También se llevaron a cabo negociaciones con consultoras de marketing digital y revistas especializadas en turismo, lo que fortalecerá la promoción de Yucatán en mercados internacionales.
Te puede interesar: El turismo e inversión en Yucatán se preparan para brillar en la FITUR 2025
Con la presencia de 250 mil visitantes en FITUR 2025, Yucatán logró posicionarse como un destino que combina historia, naturaleza y exclusividad, atrayendo turistas que buscan experiencias auténticas y de calidad en México.