Acaparan 15 empresas el agua de Nuevo León
Al menos 15 empresas acaparan más de 44 mil millones de agua de forma anual

León, problema que no afecta a las grandes compañías al ser dueños de concesiones de uso exclusivo de pozos.
En Nuevo León de acuerdo al Registro Público de Derecho del Agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se tiene conocimiento que al menos 15 empresas concentran altos volúmenes de agua.
Entre las empresas que se enlistan en este apartado van desde aquellas que pertenecen a la iniciativa privada así como instituciones gubernamentales.
Las 15 empresas congregan anualmente al menos 44 mil millones de metros cúbicos de agua, para una mejor comparación es todo el embalse de la Presa La Boca cuando está con sus mejores niveles.
De acuerdo al Registro Público de Derechos de Agua estas son las empresas que consumen más agua:
Ternium México - 14,654,772,000 litros
Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma - 6,980,000,000 litros
Industria del Álcali (Vitro con Capital) - 4,474,600,000 litros
ALFA Subsidiarias - 3,137,888,000 litros
Bebidas Mundiales (Coca-Cola) - 2,725,271,000 litros
Parque Fundidora - 2,245,360,000 litros
San Juan Compañía de Bienes Raíces - 1,958,680,000 litros
Grupo Embotellador Noreste (Coca-Cola) - 1,400,000,000 litros
Ucar Carbón Mexicana - 1,255,306,000 litros
Topo Chico - 1,210,001,000 litros
Operadora Inmobiliaria de Oriente - 1,173,679,000 litros
Vidrio Plano de México -1,095,720,000 litros
Proteínas Naturales - 848,382,000 litros
Comercializadora de Productos Básicos - 801,563,000 litros
Grupo Terralquimia - 729,000,000 litros
De este listado se observa que al menos Ternium, Cervecería Cuauhtémoc, Industria del Álcali mejor conocido como Vitro, Alfa subsidiarias y Coca-Cola son las cinco empresas con mayor concentración de agua, cuyo uso es exclusivo.
Que en contraste con el uso doméstico, la ciudadanía puede acceder sólamente a 33 millones 950 mil litros de agua en 12 meses.
Los pozos a disposición de la industria están ubicados tanto de forma subterránea como en mantos acuíferos que están tanto dentro y fuera del área metropolitana de Monterrey.