Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Árbol nativo de Nuevo León: los múltiples beneficios Encino Siempreverde

Además de su valor en reforestación y paisajismo, esta especie ofrece madera resistente, alimento para la fauna y usos medicinales.

El Encino Siempreverde se ha convertido en una especie clave para la reforestación urbana en Nuevo León. Foto: UANL
El Encino Siempreverde se ha convertido en una especie clave para la reforestación urbana en Nuevo León. Foto: UANL

Publicado el

Por: Samira Sánchez

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El Encino Siempreverde es una de las especies más representativas del noreste de México, destacándose por su resistencia, longevidad y múltiples usos en reforestación, paisajismo, producción de madera y medicina tradicional. 

¿Cuáles son las características del Encino?

Este árbol puede alcanzar entre 15 y 20 metros de altura, con una copa densa de hasta 25 metros de diámetro, proporcionando una amplia sombra que ayuda a reducir el impacto de las altas temperaturas.

Su follaje es siempre verde, con hojas gruesas, ovaladas y de un color verde oscuro lustroso en la parte superior. Florece en primavera y produce bellotas de hasta 4 cm de largo, que sirven de alimento para ardillas, aves y otros animales silvestres. 

¿Cuál es su uso del Encino Siempreverde? 

Además de su valor ecológico, el Encino Siempreverde es ampliamente utilizado en diversas áreas: 

  • Paisajismo y reforestación: Ideal para calles, avenidas, camellones y parques en Nuevo León. 
  • Madera y leña: Su madera es dura y duradera, utilizada en muebles, pisos, postes y techos. 
  • Alimentación: Sus frutos sirven como alimento tanto para el ganado como para la fauna silvestre. 
  • Medicina tradicional: Se ha empleado para tratar dolores estomacales, inflamaciones o heridas. 

¿Qué beneficios pueden presentarse de este árbol nativo?

Este árbol es altamente resistente a enfermedades y plagas. Se adapta a distintos tipos de suelo, incluyendo los arenosos y arcillosos, y su sistema radicular profundo le permite desarrollarse en suelos secos o húmedos. 

En los últimos años, el Encino Siempreverde se ha convertido en una especie clave para la reforestación urbana en Nuevo León, ayudando a mejorar el paisaje y el equilibrio ecológico en la región. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas