
El encino siempre verde es un árbol nativo de Nuevo León usado para la reforestación en calles y parques.
El encino siempre verde es un árbol nativo de Nuevo León usado para la reforestación en calles y parques.
El nogal pecanero, árbol nativo de Nuevo León, produce la nuez de pecan, usada en dulces, cosméticos y hasta en muebles finos.
El Encino Roble es un árbol nativo de Nuevo León con aplicaciones en reforestación, paisajismo, producción de madera.
Este árbol nativo ayuda a reducir la erosión del suelo, refresca el entorno urbano y brinda refugio a la fauna silvestre.
El palo blanco es un árbol nativo de rápido crecimiento, útil para reforestar, alimentar fauna y mitigar el calor urbano.
El olmo proporciona madera, frutos, corteza, hojas y semillas, útiles en carpintería, medicina y más.
El olmo, un árbol nativo de Nuevo León, destaca por sus múltiples beneficios, además de ser un importante recurso en la arboricultura urbana.
La anacua, un árbol nativo de Nuevo León destaca por su valor alimenticio y ecológico.
El álamo sicomoro es un árbol que, su presencia en Nuevo León es clave para el embellecimiento urbano y la conservación del ecosistema.
El Sauce Llorón es un árbol nativo de Nuevo León con múltiples aplicaciones en la construcción, la medicina, la agricultura y la ecología.
Su presencia en Nuevo León y otras regiones de América del Norte y Central lo convierte en una especie de gran relevancia ecológica.
Además de su valor en reforestación y paisajismo, esta especie ofrece madera resistente, alimento para la fauna y usos medicinales.
El huizache, un árbol nativo de Nuevo León, destaca no solo por sus propiedades medicinales y usos industriales, sino también por su fuerte relación con la Semana Santa