Este árbol nativo de Nuevo León produce un fruto para realizar dulces regionales
El nogal pecanero, árbol nativo de Nuevo León, produce la nuez de pecan, usada en dulces, cosméticos y hasta en muebles finos.

En las tierras del norte de México, especialmente en el estado de Nuevo León, crece un árbol que no solo forma parte del paisaje, sino también de la cultura gastronómica local: el nogal pecanero (Carya illinoinensis), especie originaria de América del Norte y considerada uno de los árboles nativos más representativos del estado.
Fue en 1904 cuando se estableció la primera plantación de este árbol en territorio nuevoleonés. Desde entonces, la nuez de pecán, como se le conoce comúnmente a su semilla comestible, se ha convertido en un ingrediente esencial.
¿Cuáles son las características del nogal pecanero?
- Pertenece a la familia Juglandaceae.
- Su fruto se conoce también como nuez cáscara de papel, nuez de la isla o nuez encarcelada.
- El nombre “pecán” proviene del vocablo indígena algonquín "Pakan", que significa “nuez que requiere una piedra para romperse”.
Te puede interesar....
¿Cómo son los usos de la nuez de pecán?
- En repostería tradicional y elaboración de botanas, dulces, pasteles, nieves y paletas.
- En la industria alimentaria como parte de suplementos y productos nutracéuticos.
- En la fabricación de cosméticos y farmacéuticos.
- Su cáscara se aprovecha para producir carbón activado.
- La madera del nogal se utiliza en la fabricación de muebles finos.
Te puede interesar....
¿Cómo se ha consolidado México con la exportación de la nuez?
México se ha consolidado como uno de los principales exportadores de nuez de pecán en el mundo. Entre las variedades más cultivadas se encuentran la mayette, parisienne, franquette, hartley, payne y eureka.
El nogal pecanero no solo ofrece sabor y versatilidad, también representa una fuente de empleo, cultura e identidad para muchos productores del norte del país, particularmente en Nuevo León, donde sus raíces han quedado profundamente sembradas tanto en la tierra como en la tradición.
Te puede interesar....