Comida chatarra vs alimentos sanos, la lucha para tener dieta balanceada
Es indispensable que durante las vacaciones se siga manteniendo una dieta sana, balanceada y evitar la comida chatarra

comida chatarra puede ganar terreno pero para evitar esto es indispensable que en los hogares se siga teniendo una alimentación sana sin dejar de lado la diversión.
Aunque el lograr consumir alimentos sanos llega a ser un obstáculo, uno por el alto costo en el que se está ofertando todo y porque la comida chatarra llega a ser lo más barato cuando se sale de casa a pasear y la más accesible.
Esto último se ha visto reflejado en el primer cuadro de la ciudad de Monterrey donde se observa a familias consumiendo desde papitas, botanas preparadas o comiendo en restaurantes de comida rápida.
Y aunque no es malo darse un gusto de vez en cuando este tipo de conductas se deben de evitar, así lo señaló para POSTA Joselina Hurta Oros, especialista en nutrición e integrante del Departamento de Nutrición de la UDEM, quien brindó algunas recomendaciones para seguir comiendo rico y saludable.
Creo que lo más importante, los niños en unas edades más pequeños son muy emocionales y a veces no comprenden una razón de no, creo que la principal recomendación es obrar con el ejemplo ser un ejemplo de alimentación saludable para nuestros niños, creo que esto nos ayudar y aquí podemos partir. Como adultos, precisó la experta es necesario ser el ejemplo para los niños por ello indicó que es indispensable tener en el hogar alimentos bajos en grasa, frutas y snack nutritivos y dejar poco a poco la comida chatarra
“Fomentar desde etapas tempranas una adecuada educación tanto en el hogar, como en la casa y digo hogar en primer lugar porque ahí es donde comienza la educación nutricional y nuestros niños nos ven con ejemplo”, mencionó.
El decir una alimentación sana no significa satanizar la comida chatarra, sino ir moderando su consumo y optar por opciones más saludables como botanas hechas con frutas o en su caso aquellos productos que tengan poco grasas insanas.
“No estoy diciendo nunca jamás la comida chatarra o satanizar los alimentos o nunca van a consumir nada de esto, pero sí pedimos que el consumo sea moderado, si logramos partir desde el ejemplo desde casa es mucho fácil que si nuestros niños ya vayan comidos o desayunado es menos probable que se les antoje la chuchería, siempre elegir fuentes saludables”, señaló la experta.
Los periodos vacacionales las personas tienden a aumentar de peso y aunque no es lo mismo que en diciembre, en verano también se opta por consumir mayor cantidad de alimento, en su mayoría de la llamada fast food.
Por ello el mantener una alimentación balanceada y seguir activándose físicamente son las principales recomendaciones para pasar estas vacaciones en casa.
Con sólo cambiar unos aspectos en el modo de preparación de alimentos se puede lograr comer sano y rico, aquí te dejamos unos tips:
1.- Consumir frutas y verduras
2.- Consumir aguas de frutas natural o agua natural
3.- Dejar atrás los refrescos, bebidas azucaradas y jugos artificiales
4.- Optar por cocinar con menos grasa o en su caso, optar por la modalidad de a vapor o a la plancha.
5.- Tener en la casa snacks nutritivos
6.- Preparar con menos sal las comidas
7.- Optar por pastas de trigo
8.- Consumir más tortillas de maíz en lugar de harina
9.- Disminuir las salidas a comer en la calle
10.- No abusar de los dulces, papitas, pasteles o comida chatarra, ya que debe de haber un equilibrio.