Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 08 de abril?

Las principales presas del estado registran buenos niveles de almacenamiento; una incluso supera su capacidad en estas presas de Nuevo León.

Las presas de Nuevo León cobran relevancia tanto por su función en el abasto de agua como por su atractivo turístico. Foto: @nuevoleonmx
Las presas de Nuevo León cobran relevancia tanto por su función en el abasto de agua como por su atractivo turístico. Foto: @nuevoleonmx

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Con la llegada de la Semana Santa y el aumento en las temperaturas, las presas de Nuevo León cobran relevancia tanto por su función en el abasto de agua como por su atractivo turístico.

A continuación, se presenta un resumen actualizado de los niveles de almacenamiento de las principales presas del estado, con base en datos oficiales y comparaciones respecto a su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).

Estos datos permiten evaluar la capacidad hídrica de la entidad y su impacto en el suministro para consumo humano, uso agrícola, energético e industrial.

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León?

Presa La Boca

  • Almacenamiento actual: 33.095 hectómetros cúbicos (hm³) 
  • Capacidad máxima (NAMO): 39.490 hm³ 
  • Porcentaje de llenado: 83.8 % 

Ubicada en el municipio de Santiago, esta presa mantiene un nivel favorable. Su agua es utilizada para consumo humano, generación de energía eléctrica y riego. El incremento en su volumen se debe principalmente a la captación de agua pluvial.

Presa El Cuchillo

  • Almacenamiento actual: 1048.23 hm³ 
  • Capacidad máxima (NAMO): 1123.143 hm³ 
  • Porcentaje de llenado: 93.3 % 

Es una de las fuentes más importantes para abastecer a la zona metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60 y el 70 % del agua consumida en la región. Esta presa está ubicada en el municipio de China

Además del uso doméstico, también se destina al sector industrial. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues controlados para garantizar la seguridad y disponibilidad del recurso.

Presa Cerro Prieto

  • Almacenamiento actual: 325.938 hm³ 
  • Capacidad máxima (NAMO): 300.000 hm³ 
  • Porcentaje de llenado: 108.6 % 

Esta presa ubicada en Linares ha superado su límite de almacenamiento operativo. Su relevancia es clave para garantizar el abasto de agua en la región hasta el año 2050. Además, impulsa actividades económicas como el turismo, la agricultura y la ganadería.

Presa Salinillas

  • Almacenamiento actual: 12.134 hm³ 
  • Capacidad máxima (NAMO): 19.011 hm³ 
  • Porcentaje de llenado: 63.8 % 

Ubicada en el norte del estado, en el municipio de Anáhuac, esta presa presenta un nivel de almacenamiento moderado. Su función principal está orientada al uso agrícola y al equilibrio ecológico de la región.

¿Por qué es importante el monitoreo de estas presas?

El monitoreo constante de estas presas es fundamental para planificar el manejo responsable del agua en Nuevo León, especialmente en temporadas de alta demanda y condiciones climáticas variables.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas