
Las presas de Nuevo León registran niveles de almacenamiento elevados; Cerro Prieto supera su capacidad máxima operativa.
Las presas de Nuevo León registran niveles de almacenamiento elevados; Cerro Prieto supera su capacidad máxima operativa.
Con la llegada de marzo y el aumento de las temperaturas, las presas de Nuevo León presentan niveles de almacenamiento diversos.
Dejar un auto en banquetas, ciclovías o pasos peatonales puede ser motivo de sanción y retiro del vehículo.
¡Aprovecha las Rebajas Sears! iPhone 13 con 15% de descuento, envío gratis y planes de pago flexibles.
Actualmente las tres presas con las que cuenta Nuevo León están en su capacidad máxima de almacenamiento.
Dos personas fallecidas, diez heridos y veinte casas dañadas tras explosión de polvorín en Chimalhuacán, Estado de México.
Información de la Conagua señala que las presas del Sistema Cutzamala registrarán un almancenamiento mayor al finalizar el 2024, que el de 2023.
A pesar de este alivio, las autoridades llaman a la ciudadanía a practicar un consumo responsable del agua para prepararse ante posibles sequías futuras.
Esta situación afecta al Distrito de Riego 025, ya que la presa presenta uno de los niveles más bajos de almacenamiento en comparación con otras presas de la región.
Si estas buscando optimizar el uso de almacenamiento en tu dispositivo mientras sigues usando WhatsApp, aquí te compartimos algunos trucos.
Tras dos años de sequía, el embalse registra un 60 por ciento de almacenamiento; ya hay aves migratorias en la laguna y hasta recorridos en lancha.
Tiene una capacidad de almacenamientos de 676 millones de metros cúbicos, actualmente, tenemos una creciente de aproximada 200m3 la cual no se está pudiendo aprovechar
Para la CONAGUA, las lluvias que dejó la tormenta tropical "Alberto", han hecho tener a la Presa Cerro Prieto altos niveles de almacenamiento.
Del 20 al 22 de junio, la presa Vicente Guerrero experimentó un aumento de 252.852 millones de metros cúbicos en su nivel de almacenamiento.
México, un país con un potencial significativo para las energías renovables debido a su geografía y clima, enfrenta una encrucijada en su transición energética
La Comisión Nacional del Agua informó que los niveles de las 10 presas de la entidad se encuentran en un porcentaje bajo.
En marzo el nivel de almacenamiento total de las presas en Tamaulipas estaba al 20.8 por ciento... hoy en día está al 16.8 por ciento