Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuáles son los niveles de las presas de Nuevo León, hoy 29 de marzo?

Las presas de Nuevo León registran niveles de almacenamiento elevados; Cerro Prieto supera su capacidad máxima operativa.

El seguimiento de los niveles de las presas es fundamental para la planeación del suministro de agua en Nuevo León. Foto: @ayd_monterrey
El seguimiento de los niveles de las presas es fundamental para la planeación del suministro de agua en Nuevo León. Foto: @ayd_monterrey

Publicado el

Por: Samira Sánchez

MONTERREY, Nuevo León.- Con el cierre de marzo y el aumento de las temperaturas, el consumo de agua en Nuevo León ha incrementado.

Las principales presas del estado han actualizado sus niveles de almacenamiento, un factor clave para la gestión del suministro hídrico en zonas urbanas y rurales.

¿Cómo ha abarcado los niveles de las presas?

A continuación, se presenta un informe detallado sobre su capacidad actual en comparación con su Nivel de Almacenamiento Máximo Operativo (NAMO).

Presa La Boca

Ubicada en Santiago, Nuevo León, la presa La Boca cuenta con un almacenamiento de 33.982 hm³, equivalente a un 86.1% de su capacidad máxima de 39.490 hm³.

Esta presa capta agua de lluvia y abastece a la población para consumo humano, generación eléctrica y riego.

Presa El Cuchillo

Situada en el municipio de China, Nuevo León, la presa El Cuchillo tiene un almacenamiento de 1,055.17 hm³, lo que representa un 93.9% de su capacidad total de 1,123.143 hm³.

Esta presa es fundamental para el suministro de agua en la zona metropolitana de Monterrey, aportando entre el 60 y 70% del consumo total. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza desfogues periódicos para garantizar la seguridad hídrica.

Presa Cerro Prieto

Ubicada en Linares, Nuevo León, la presa Cerro Prieto ha superado su capacidad máxima. Actualmente, almacena 330.625 hm³, lo que representa un 110.2% de su límite de 300.000 hm³.

Este embalse es crucial para el abastecimiento de agua en Monterrey y se considera clave para garantizar el suministro hasta el año 2050. Además, impulsa actividades económicas como el turismo, la agricultura y la ganadería.

Presa Salinillas

Localizada en Anáhuac, Nuevo León, la presa Salinillas cuenta con un almacenamiento de 12.425 hm³, representando un 65.4% de su capacidad máxima de 19.011 hm³. Su nivel de almacenamiento es moderado en comparación con otras presas de la región.

¿Cuál es la importancia del seguimiento de los niveles de las presas?

El seguimiento de los niveles de las presas es fundamental para la planeación del suministro de agua en Nuevo León. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a hacer un uso responsable del recurso para evitar crisis hídricas en los próximos meses.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas