Facilitan derecho de cambio de acta de nacimiento a menores trans
El Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León dio a conocer que se realiza mediante un juicio de modificación de acta del estado civil, y se considera un procedimiento rápido.

Nuevo León.- Las personas menores de edad que no se identifiquen a sí mismas del género que se les asignó al nacer pueden tramitar el cambio de su nombre e identidad.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado respecto a la libre determinación de las personas, invocando a esas resoluciones es que se puede tener acceso al cambio en el acta de nacimiento.
Juan José de la Cruz Ortega, abogado del Instituto de Defensora Pública de Nuevo León, explicó que el procedimiento es mediante un juicio de modificación de acta del estado civil.
Se tiene que establecer una demanda, en la cual se hace una narrativa de los hechos y se manifiesta que en este caso la persona menor identifica con un género distinto al que aparece en su acta nacimiento.
La demanda, como en este caso estamos hablando de menores de edad, tiene que ser promovida por los padres, ya que ellos en el ejercicio de la patria potestad son los representantes legales del menor.
La demanda se tiene que ratificar para manifestar que la persona menor de edad comprende los alcances jurídicos de esa decisión y que lo hace de manera informada y voluntaria.
No hay necesidad aportar elementos probatorios, es la manifestación plasmada, la demanda lo que se toma en consideración para que se realiza la modificación.
Posteriormente, la demanda se envía al Ministerio Público para su visto bueno y después de ahí se ordena desahogo de la sentencia, ahí es donde se resuelve a favor de la persona menor de edad.
No se necesita ningún tipo de prueba, ningún tipo de examen, hay gente que cree que se necesita algún examen psicológico o algo para demostrar cómo es la demanda, con la narrativa de los hechos y la ratificación de la demanda es suficiente.
El procedimiento se puede llevar un mes y medio, dos meses, todo varía dependiendo el procedimiento y la carga de trabajo de los juzgados, pero se considera un juicio rápido y la mayoría de las diligencias se hacen mediante videollamada.
Todos los procesos judiciales son gratuitos, los que en su caso podrían cobrar serían los abogados, aquí en el Instituto de Defensoría Pública los servicios son completamente gratuitos y cualquier persona puede acercarse para realizar el procedimiento.
Para cualquier duda sobre el tema, el Instituto de Defensora Pública pone a disposición del público el teléfono 81-2033-1548, así como sus cuentas de Facebook, Instagram, o bien se puede acudir directamente en las oficinas, Matamoros 311, esquina con Galeana, en el centro de Monterrey.