Frente frío 1 de la temporada ocasionará lluvias en Nuevo León
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el ingreso del frente frío número 1 de la temporada ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León.

CONAGUA) informó que el frente frío número 1 de la temporada que se extenderá sobre la frontera norte del territorio mexicano, la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y un canal de baja presión sobre el noreste del país, propiciarán lluvias puntuales muy fuertes en Nuevo León.
Monterrey y su área metropolitana esperan para este domingo 25 de septiembre de 2022 una temperatura máxima en los 32 grados centígrados; la temperatura mínima se ubicará en los 22 grados, hay 40% de posibilidad de lluvias.
Para el lunes 26 de septiembre la temperatura máxima se pronostica en los 29 grados centígrados y la mínima en los 21 grados; hay 50% de posibilidades de lluvia.
También se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas y San Luis Potosí, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Coahuila y Sonora. Además, hay posibilidades de chubascos en Baja California, Colima, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur, Durango, Guanajuato y Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la vigilancia sobre la tormenta tropical Ian, localizada en el Mar Caribe, debido a que mantiene una trayectoria de aproximación a la Península de Yucatán. A las 04:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, Ian se localizó aproximadamente a mil 100 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos a 85 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
Rachas de viento de 40 a 60 km/h se prevén en las costas de Jalisco e Istmo de Tehuantepec, y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.
Durante la mañana se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.
En contraste, para la tarde, se pronostica ambiente de cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora; de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Durango y Quintana Roo.
En el Valle de México se prevé ambiente matutino fresco en la región, frío con bancos de niebla en zonas altas; de templado a cálido por la tarde, cielo de medio nublado a nublado durante el día, así como descargas eléctricas y viento del norte y noroeste de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormentas.
En la Ciudad de México se espera temperatura mínima de 13 a 15 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados Celsius, y en Toluca, capital del Estado de México, mínima de 8 a 10 grados Celsius y máxima de 20 a 22 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica, durante la mañana, ambiente templado en la región, fresco en zonas serranas y cielo parcialmente nublado; la tarde será con cielo nublado, de cálida a calurosa, y muy calurosa en el noreste de Baja California, se esperan descargas eléctricas en zonas de lluvia y viento del noroeste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 40 a 50 km/h en la costa occidental de Baja California.