Las instituciones están rebasadas en Derechos Humanos: CAIDH
El presidente nacional de la Comisión en Atención Integral en Derechos Humanos (CAIDH), Raúl Guajardo Cantú, hizo un llamado para trabajar de forma conjunta en la promoción y defensa de los derechos de las personas.

Nuevo León.- Por las causas de la corrupción, la impunidad y la injusticia, las instituciones públicas han sido rebasadas en la atención a Derechos Humanos en México, señaló el presidente nacional de la Comisión en Atención Integral en Derechos Humanos (CAIDH), Raúl Guajardo Cantú.
Durante la toma de protesta del nuevo comité directivo de esta organización, Guajardo Cantú mencionó que el surgimiento de este organismo tiene como misión promover, difundir, orientar, defender y garantizar las libertades civiles y la equidad de género, en especial a los grupos vulnerables.
En entrevista, el activista resaltó que la ley le da el beneficio de 30 derechos humanos a los que todos los ciudadanos, sin embargo, estos no se les garantiza a las personas a través de las instituciones.
En este sentido, Raúl Guajardo Cantú hizo un llamado de unidad a las autoridades federales, estatales y municipales, así como legislativas y judiciales.
Las instituciones públicas de México han sido rebasadas en la atención de los Derechos Humanos, lacerados por la corrupción, la impunidad y la injusticia. Como consecuencia de ello tenemos más de 55 millones de pobres, más de 10 millones en pobreza extrema, y en educación 8.7 grados de escolaridad, es decir el promedio de mexicanos no terminan la secundaria”.
Además, el presidente de la CAIDH destacó que el existe el tema de los feminicidios, los homicidios, la crisis de la contaminación ambiental, la crisis del agua y el transporte, por lo que insiste en la necesidad de trabajar juntos para atender y resolver estos problemas.
Desde esta tribuna hago un llamado a la unidad del gobierno, del poder legislativo, el poder judicial, a los empresarios, comerciantes, maestros, sindicatos, ONGs, amas de casa y la comunidad en general para que juntos logremos defender y garantizar los derechos humanos”.
En ese sentido, Guajardo Cantú reiteró que el objetivo principal de la CAIDH es apoyar y vincular a las instituciones públicas, privadas y a la ciudadanía en general para la promoción, difusión, defensa y garantía de los Derechos Humanos.