Los 3 municipios atractivos para el nearshoring en Nuevo León
El nearshoring en Nuevo León está transformando la inversión industrial. Descubre qué municipios emergen como opciones atractivas.

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El nearshoring, estrategia que consiste en trasladar operaciones empresariales a países cercanos para optimizar costos y eficiencia, ha encontrado en Nuevo León un terreno fértil para su desarrollo.
Tradicionalmente, municipios como Apodaca, Santa Catarina y Escobedo han sido los principales receptores de inversión industrial en el estado.
Sin embargo, otras regiones, incluyendo áreas metropolitanas, rurales y citrícolas, están emergiendo como opciones atractivas para el nearshoring en Nuevo León.
Te puede interesar....
¿Qué municipios de Nuevo León están emergiendo como destinos atractivos para el nearshoring?
Además de los municipios tradicionalmente industriales, otras localidades están captando la atención de inversionistas:
- Ciénega de Flores: Este municipio ha experimentado un crecimiento notable en su infraestructura industrial. En 2024, empresas como Volvo y Bobcat Company establecieron operaciones significativas en la región, consolidando a Ciénega de Flores como un centro industrial de élite en México.
- Salinas Victoria: Con un enfoque en manufactura y maquinaria, Salinas Victoria ha atraído a empresas como Bosch México y Kawasaki, fortaleciendo su posición en el sector industrial.
- Pesquería: Este municipio ha visto un aumento en la demanda de espacios industriales, destacando por su infraestructura de calidad y su proximidad a otros centros industriales.
Te puede interesar....
¿Qué factores hacen atractivos a estos municipios para el nearshoring en Nuevo León?
Diversos factores contribuyen a la atracción de inversiones en estos municipios:
- Infraestructura industrial: La disponibilidad de parques industriales modernos y bien equipados facilita la instalación de nuevas empresas.
- Ubicación estratégica: La proximidad a vías de comunicación principales y a la frontera con Estados Unidos permite una logística eficiente.
- Mano de obra calificada: La presencia de instituciones educativas y centros de formación técnica asegura la disponibilidad de talento especializado.
- Apoyo gubernamental: Políticas públicas favorables y programas de incentivos para la inversión extranjera directa (IED) fortalecen el ambiente de negocios.
Te puede interesar....
¿Cómo pueden las áreas rurales y citrícolas de Nuevo León beneficiarse del nearshoring?
Las regiones rurales y citrícolas de Nuevo León también poseen potencial para integrarse en la dinámica del nearshoring:
- Diversificación económica: La llegada de industrias puede complementar las actividades agrícolas tradicionales, generando nuevas fuentes de ingreso.
- Desarrollo de infraestructura: La inversión en estas áreas puede impulsar mejoras en carreteras, servicios públicos y tecnología, beneficiando a las comunidades locales.
- Capacitación laboral: La instalación de empresas industriales puede promover programas de formación para la población local, elevando el nivel educativo y las oportunidades de empleo.
De está manera, el nearshoring en Nuevo León no se limita a los municipios tradicionalmente industriales.
Áreas metropolitanas emergentes, así como regiones rurales y citrícolas, están posicionándose como destinos atractivos para la inversión, gracias a sus ventajas competitivas y al potencial de desarrollo que ofrecen.