Mejorará Nuevo León espacios públicos con generación de corredores verdes
El Gobierno de Nuevo León trabajará de manera coordinada con Monterrey, Guadalupe, San Pedro y San Nicolás

corredores verdes.
El Plan, presentado por el Gobernador Samuel García, se orienta a ofrecer alternativas de solución a peatones, ciclistas, automovilistas, personas con capacidad motriz reducida y a los usuarios del transporte público, entre otros.
Para ello se contempla una inversión de 818 millones de pesos, para generar 28.7 kilómetros de corredores verdes y lograr 4.6 millones de personas beneficiadas.
En una primera fase, que deberá concluir a finales del 2022, el Gobierno estatal se coordina con los municipios de San Nicolás, San Pedro, Monterrey y Guadalupe para trabajar en un cambio de calles y avenidas principales.
La propuesta de movilidad sustentable contempla que esas vialidades cuenten con nuevas unidades de transporte, mobiliario urbano, alumbrado público y realizar la ampliación de banquetas.
También con mayor iluminación peatonal, rampas para minusválidos, paradas de camión, arbolado, cruces seguros, balizamiento, señalética vertical y ciclovías.
Estado se coordinará con municipios
Algunas de las arterias propuestas son las calles de Barbadillo, Guadalupe, Miguel Hidalgo y Zaragoza, en el municipio de Guadalupe.
Monterrey por su parte contempla integrar las calle Aramberri, Guerrero, Héroes del 47, Modesto Arreola, Ocampo, Washington y las avenidas Cuauhtémoc, Miravalle y Pino Suárez.
En San Nicolás están consideradas las avenidas Múnich, Nogalar, San Nicolás y la calle Guerrero.
Finalmente, en San Pedro estará participando con las avenidas Bosques del Valle y Vasconcelos, así como Calzada San Pedro.