Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Movimiento Ciudadano buscará más estaciones de monitoreo de aire en Nuevo León

Movimiento Ciudadano buscará que exista una estación de monitoreo de aire por cada 200 mil habitantes en el estado de Nuevo León.

La iniciativa de la diputada Rocío Montalvo, busca que exista una estación de monitoreo por cada 200 mil habitantes en Nuevo León/Foto: Source
La iniciativa de la diputada Rocío Montalvo, busca que exista una estación de monitoreo por cada 200 mil habitantes en Nuevo León/Foto: Source

Publicado el

Por: José de Jesús Ontiveros Villarreal

MONTERREY, Nuevo León.-Para estudiar más la calidad del aire en Nuevo León, principalmente en la zona metropolitana, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó este miércoles una iniciativa que traerá consigo más estaciones de monitoreo.

¿De qué trata esta iniciativa de la diputada Rocío Montalvo?

La propuesta de la legisladora emecista contempla tener una estación de monitoreo por cada 200 mil habitantes, es decir, tener en total hasta 32 torres que puedan medir la calidad del aire en Nuevo León.

¿Cuántos habitantes son los que se toman en cuenta en Nuevo León?

Debido a que la cifra en 2024 es desconocida, Movimiento Ciudadano toma en cuenta el último censo de población para basarse en esta iniciativa.

No obstante habrá que tomar en cuenta que la zona metropolitana es el conjunto de municipios que más trabajadores foráneos recibe en el norte de México.

De acuerdo con el Censo 2020 de INEGI, somos 5.3 millones de habitantes en la zona metropolitana. Es decir, tenemos 1 estación de monitoreo ambiental por cada 354 mil personas. Esto nos dificulta la evaluación precisa del problema de contaminación y puede limitar nuestra capacidad de respuesta ante contingencias

Rocío Motalvo - Diputada Local

¿Qué ciudades de primer mundo son el ejemplo que la legisladora busca para Nuevo León?

Otras ciudades que presentan contaminación o exceso de población son Los Ángeles y Madrid, por lo que fueron ciudades en las que Rocío Montalvo tomó referencias, ya que, tienen sistemas de medición ambiental para 200 mil y 120 mil personas respectivamente.

¿Serán solo las torres de monitoreo ambiental para Nuevo León?

La legisladora pide que se tomen acciones en este rubro no solo por el Gobierno del Estado, sino que exista una coordinación con todos los municipios para que establezcan mecanismos de medición.

Puede ahorrar millones en salud pública y mejorar nuestra calidad de vida. Por eso, este tema no debe ser politizado ni usado como bandera partidista, sino abordado con seriedad y responsabilidad por parte de todas y todos. Además, los gobiernos municipales también deben asumir su corresponsabilidad, y destinar partidas específicas para expandir y mantener la red de monitoreo en coordinación con el estado

Rocío Montalvo - Diputada Local

¿Con cuántas torres de monitoreo terminaría Nuevo León?

La iniciativa busca que por lo menos se pase de 15 a 28, aunque el número ideal según la bancada naranja es que se tengan 32 torres, con lo que se pueda estudiar de mejor forma la calidad del aire.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas