Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Nuevo León, sí es zona sísmica

En los últimos años, se han registrado sismos en el área metropolitana de Monterrey, mismos que han sorprendido a los habitantes de Nuevo León.

Nuevo León, sí es zona sísmica

Publicado el

Por: Ángel Medellín

Nuevo León.- En Nuevo León podría registrarse una actividad sísmica de grandes magnitudes, así lo dijo el doctor Juan Carlos Montalvo, quien trabaja en el centro sismológico ubicado en la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el ejido Guadalupe, en Linares.

En entrevista para POSTA, el experto detalló que a través de investigaciones han descubierto que en esta región, pero en el año de 1841, ocurrió un fuerte sismo que acabo con la vida de ocho personas, eventualidad que según estadísticas podrían ocurrir cada 200 años.

En este tipo de monitoreo del 2006 tenemos sismos de magnitud 4.8, pero en el pasado hemos encontrado eventos con sismos 6.2 que significa esto que en la región es probable que puedan ocurrir eventos con magnitudes 6.2, 6.5 o 6.6, es probable que estos sismos ocurran en periodos de 200 años este sismo ocurre en 1841 y si esos datos estadísticos siguen presentándose estaríamos muy cerca de presentar un evento de esa naturaleza

Juan Carlos Montalvo

Dir. Facultad de Ciencias de la Tierra UANL

Es por eso que desde este centro se encuentra registrando cada minuto cualquier movimiento que pueda ocurrir en la profundidad de la tierra.

A través de tecnología de última generación realizan los estudios que detectan los movimientos telúricos de la zona, pero también de cualquier parte del mundo.

Esos son los equipos dónde se está registrando la información que se genera aquí, en esta parte tendríamos el sistema para transmisión satelital, o sea toda la información Se está enviando en tiempo real al servicio sismológico nacional que está en el instituto de geofísica en la ciudad de México.

Juan Carlos Montalvo

Dir. Facultad de Ciencias de la Tierra UANL

Este lugar cuenta con tres tipos de equipos sismógrafo, acelerómetro y un equipo que mide la deformación de la corteza, información qué es procesada y enviada de inmediato al servicio sismológico nacional.

Es así como en este centro de monitoreo se trabaja arduamente las 24 horas del día los 7 días a la semana para mantenerse en alerta ante cualquier situación sismológica que pudiera registrarse en Nuevo León, zona noreste y el mundo.

En los últimos años, se han registrado sismos en el área metropolitana de Monterrey, lo que ha sorprendido a los habitantes, sin embargo, ahora sabemos que no es nuevo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas