Recomienda Salud cubrebocas en espacios cerrados en Nuevo León
La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar el cubrebocas en espacios cerrados debido al incremento de contagios de COVID-19.

Nuevo León.- La Secretaría de Salud de Nuevo León recomendó este jueves el uso absoluto de cubrebocas en espacios cerrados ante el aumento de casos de COVID-19 en el Estado.
Alma Rosa Marroquín, titular de la dependencia, indicó que este miércoles se presentaron 3 mil 860 casos nuevos, que es un número de incidencia a la mitad de lo registrado en la cuarta ola durante enero.
Por lo cual, con dos indicadores en rojo, a partir de este jueves Nuevo León se encuentra en color amarillo, que es de riesgo moderado.
La funcionaria señaló que este mismo jueves por la tarde se tendrá una reunión del Consejo de Seguridad en Salud para analizar qué medidas se van a tomar. No descartó que se puedan aplicar más restricciones.
“Estamos evaluando muy bien cuál es el impacto real de generar algún tipo de restricción o de obligatoriedad, y es por eso que hemos estado reuniéndonos con el equipo de expertos”, dijo la titular de Salud en la entidad.
Cuidar nuestra salud, que no solamente inicia con las restricciones o la obligatoriedad de algo, el cuidar nuestra salud es una decisión personal que inicia con nuestros hábitos, cómo nos alimentamos, si hacemos o no ejercicio, nuestro horario de sueño, cuál es nuestra calidad de vida, y esto nos permite transitar por esta y otras enfermedades de una mejor manera si lo hacemos bien”.
Marroquín Escamilla dijo que esperan que esta quinta ola sea menos severa que las anteriores.
Por lo pronto, los aforos se mantienen al 100 por ciento, con recomendación absoluta cubrebocas en espacios cerrados, mientras que es obligatorio en escuelas, guarderías, asilos, transporte público, central, aeropuerto, Hospitales clínicas y centros de salud.
El tema que siempre percibimos de que tenemos que hacerlo obligatorio implica que yo vaya y cierre negocios donde no los están utilizando, pero es responsabilidad compartida, lo podemos hacer, todos tenemos que ir transitando a este grado de cambio con las oleadas y las diferentes enfermedades que se van presentando”.