Regresa la Gran Subasta Ganadera UANL de forma presencial
La Universidad Autónoma de Nuevo León volvió a realizar la Gran Subasta Ganadera en formato presencial, luego de haberse realizado en formato digital por la pandemia del COVID-19

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) indicó que la Gran Subasta Ganadera UANL regresó de forma presencial, luego de haber sido realizada de manera digital por la pandemia del COVID-19.
La Gran Subasta Ganadera UANL se realizó de forma presencial en el Centro de Exposiciones Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Nuevo León el pasado 3 de septiembre y reunió a diversas autoridades federales, estatales y universitarias, ganaderos y representantes de asociaciones de criadores de diferentes razas bovinas.
El Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) puso a disposición 57 lotes de ganado bovino, caprino, ovino, embriones y semen de alta genética internacional, a los productores pecuarios de México.
Los primeros lotes en subastarse fueron las razas de ganado bovino. El lote número 5, del Simbrah Señorita UANL H048, fue el más cotizado; este ejemplar se ofertó con una cría de semanas de nacida y es hija del Tigre Supremo (Sr UANL A068) Campeón del Mundo en 2017.
En su mensaje de bienvenida, el Rector Santos Guzmán López expresó a los ganaderos presentes un agradecimiento por la confianza en la UANL. Destacó que la vinculación de gobierno-ganaderos-academia es importante para la Universidad.