Urge Samuel García nueva Constitución para Nuevo León
La nueva Constitución de Nuevo León será la más federalista del país.

Nuevo León.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que la entidad necesita una nueva Constitución.
Nuevo León necesita una nueva Constitución que tenga nuevos derechos y que esté a la altura de los nuevos retos que tenemos.
El mandatario estatal recordó que nuestra constitución cumplió 104 años y, aunque conserva principios y valores irrenunciables, ni el mundo, ni México ni Nuevo León son los mismos que cuando se creó. Ante esta situación, el Estado necesita una constitución que atienda al presente y con visión del futuro, ya que actualmente existen graves crisis como lo son: inseguridad, migración, corrupción, violencia y pobreza en dimensiones que no se habían imaginado, pandemias, crisis climática, problemas de movilidad (calles, carreteras y transporte en mal estado), desarrollo urbano deficiente, mala calidad del aire, escasez del agua, viviendas de interés social en abandono, drogadicción, desintegración familiar, violencia contra las mujeres, salud mental, educación post-pandemia.
También destacó que Nuevo León tiene capacidades, perspectivas y oportunidades; conocimiento, desarrollo científico y tecnológico, nuevas energías no contaminantes. Además, la actual constitución está "sumisa", que hace a la entidad dependiente de la federación, y no nos da herramientas para ser realmente autónomos.
Por tal motivo la nueva Constitución de Nuevo León será la más federalista del país y sentará las bases de lo que somos y de lo que queremos, ampliará los derechos fundamentales de las y los neoleoneses con el propósito de alcanzar la igualdad para todas las personas, será progresista al reconocer los derechos de la primera infancia, los jóvenes y las mujeres; y garantizará una verdadera división de poderes, rendición de cuentas, transparencia.
El proyecto de la nueva Constitución contará con Derechos Humanos, derechos de la niñez y de la primera infancia, grupos vulnerables, inclusión, participación ciudadana y división de poderes, gestión metropolitana, municipio, desarrollo económico, competitivo y sustentable; por último estructura y redacción.