Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Acuerdan mejorar mecanismos de intercambio de información en Puerto Colombia

Nuevo León y Estados Unidos acuerdan mejorar intercambio de información en Puerto Colombia.

Supervisan nuevo “check point”, Departamento de Estado, CBP y “border patrol”. Foto. Cortesía
Supervisan nuevo “check point”, Departamento de Estado, CBP y “border patrol”. Foto. Cortesía

Publicado el

Por: Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.- El gobierno de Nuevo León y las autoridades de Estados Unidos han acordado mejorar los mecanismos de intercambio de información para incrementar la seguridad, rapidez y eficiencia en el flujo de exportación e importación de mercancías en Puerto Colombia.

Marco González, Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, informó que esto se ha acordado tras una visita de inspección a la construcción del nuevo check point de la aduana nuevoleonesa por parte de personal del Departamento de Estado de Estados Unidos, Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y la Patrulla Fronteriza.

González explicó que, por instrucción del gobernador Samuel García, han acordado mejorar los sistemas de intercambio de información e implementar más mecanismos de trabajo en equipo para seguir haciendo de la frontera la más eficiente, rápida y segura para la carga, el turismo y el comercio internacional.


Ver nota:
Calor provoca mayor consumo de agua embotellada

Este acuerdo se ha tomado con Mitch Harmell, Coordinador de Programas de Seguridad Fronteriza del Departamento de Estado; Adam Sulewski y Robert Lucas, Agregados de CBP en la Embajada de Estados Unidos en México; y Joe Martínez, Jefe de la Patrulla Fronteriza, Distrito Laredo.

El intercambio de información involucrada en el acuerdo será precisamente la que se derive de la operación del nuevo check point. González precisó que la información que se intercambiará será el tipo y volumen de mercancías que cruzan a Estados Unidos, periodicidad de cada tipo de carga, catálogo de observaciones que nos arroje la inspección, entre otras cosas.

El mecanismo de intercambio de información fronteriza con las autoridades de Estados Unidos será previamente consensado con el Gobierno Federal de México, a través de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Nuevo León tiene una excelente y muy productiva relación con el Gobierno Federal, cuyo apoyo y permanente colaboración ha sido clave para el despegue y liderazgo de Puerto Colombia.

Como parte de su visita de inspección a la Aduana de Nuevo León, los funcionarios estadounidenses visitaron todas las instalaciones del Puerto Fronterizo, incluyendo la nueva Base de Fuerza Civil que albergará a 350 elementos día y noche.

¿QUÉ ES EL CHECK POINT DE PUERTO COLOMBIA?

-​Será una instalación con tecnología de primer nivel y capacidad para revisar en forma ágil y segura los vehículos que crucen a Estados Unidos por el Puerto Fronterizo de Colombia, Nuevo León.

-​Su objetivo es asegurar que todo cruce cumpla con la normatividad, tanto de México, como de Texas y Estados Unidos.

-​Actualmente y desde el año pasado, funciona en Puerto Colombia un “check point” provisional, con elementos de Fuerza Civil y Guardia Nacional.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas