Recibe Poder Judicial denuncia de Samuel contra Congreso por Ley de Amparo
El Poder Judicial de la Federación informó que analizarán la denuncia presentada por el gobernador y diputados de MC contra el Congreso del Estado.

MONTERREY, Nuevo León.- El Poder Judicial de la Federación admitió para su revisión, las denuncias presentadas por el gobernador Samuel García y los diputados de MC, Roberto Carlos Farías García y Eduardo Gaona Domínguez, en contra de los legisladores del PRI, PAN y la independiente Jessica Martínez, por no cumplir con la suspensión definitiva del proceso de elección del Fiscal General del Estado.
Misma que fue concedida por el Juzgado Primero de Distrito en materia administrativa.
En el documento emitido el 23 de diciembre de 2022, se establece que con fundamento en los artículos 66, 67, 158, 206, 207, 208, 209 y 262, fracción III, todos de la Ley de Amparo, se procede a analizar el oficio de procedimiento por el incumplimiento de la resolución suspensional.
Se indicó que la denuncia por contravenir la ley de amparo fue presentada el 20 de diciembre por el Gobernador Constitucional y los diputados Roberto Carlos Farías García y Eduardo Gaona Domínguez, con base en las denuncias y observaciones presentadas anteriormente.
Ver nota: Gobierno y Congreso deben conciliar por el bien de Nuevo León: CANACO
En este sentido, el documento oficial indica que los involucrados están siendo citados el 9 de enero a las 11:00 de la mañana para realizar una audiencia de manera presencial.
“Se señalan las once horas con cuarenta minutos del nueve de enero de dos mil veintitrés, para llevarse a cabo la audiencia incidental de pruebas y alegatos. Con copia del escrito por el cual la parte quejosa promueve incidente por exceso o defecto a la suspensión de los actos reclamados, requiérase a las autoridades responsables para que en el plazo de tres días, rindan su informe en relación con los hechos planteados y acrediten haber cumplido con la suspensión concedida”, se señaló en el escrito.
Además, se subraya que el recurso de revisión interpuesto contra la suspensión definitiva, no se encuentra integrado en su totalidad, toda vez que no obra constancia de notificación dirigida a los terceros interesados: Edwiin Chávez Treviño, Viridiana Adame Aguilar y Enrique David Ogaz Díaz de la interposición del aludido medio de impugnación.
“Ante la imposibilidad de localizar a los terceros interesados, se requirió oficiosamente el domicilio de dicha parte al Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción, ello a efecto de que estén en posibilidad de ser emplazados al presente juicio. No obstante lo anterior, dada la naturaleza del acto reclamado y el interés general del presente asunto, con fundamento en el artículo 17 de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos, se ordena remitir el recurso de mérito al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, en turno para su substanciación”, se recalcó en el documento.
Dentro del documento también se establece que el incidente de violación a la suspensión por exceso, defecto o incumplimiento, no amerita una sanción inmediata contra los responsables de la desobediencia cometida.
Ver nota: Admiten controversia de Congreso por presupuesto
“El artículo 209 de la Ley de Amparo, no tiene como consecuencia directa e inmediata fincar sanciones ni responsabilidades a las autoridades responsables por la desobediencia cometida. Sino requerirlas para que, en una nueva oportunidad, reparen, subsanen o cumplan con la medida suspensional. Y en caso de que no lo hagan, denunciados ante el ministerio público federal para su persecución y sanción digna”, se precisa en el documento.
Cabe destacar que actualmente el gobierno del estado mantiene cerradas las oficialías, por lo que no están admitiendo notificaciones de ningún tipo, incluidas las que tienen que ver con las denuncias presentadas.