Alcaldes solo buscan recursos para otros fines: Javier Navarro
Javier Navarro, secretario de Gobierno indicó que los alcaldes solo buscan emplear los recursos para sus propios fines y no para la ciudadanía.
MONTERREY, Nuevo León.- Ante los reclamos de alcaldes, el Estado en voz de Javier Navarro, secretario general de Gobierno, informó que no se está negando ni un recurso y acusó a los ediles de querer emplear este fondo para fines distintos a lo establecido en ley.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario detalló que lamentable los ediles no pretenden transparentar los usos que le darán al fondo y que solo lo quieren gastar a discreción con fines partidistas.
A los del PRI y PAN no les gusta la transparencia, y hoy queda evidenciado una vez más que la vieja política es opaca y poco transparente. El fondo para los municipios de 2 mil 500 millones de pesos, que hoy reclaman, está ahí; sin embargo, como es su costumbre, lo quieren a discreción para gastarlo en sus estructuras partidistas y no en mejoras para sus municipios
Javier Navarro, - Secretario general de Gobierno.
En su mensaje, se especifica que los recursos demandados son solo para obra pública y seguridad, por lo que Navarro reiteró su llamado a que la ciudadanía tenga la certeza de que se está empleando cada recurso que se les da.
'El dinero, en efecto, es de los ciudadanos que viven en los diferentes municipios, por ello es importante que el mismo ciudadano tenga la certeza de que ese recurso irá para su beneficio, y no para los bolsillos de la vieja política', añadió.
Asimismo, Navarro enfatizó que con estas acciones realizadas en el Congreso del Estado se demuestra que la vieja política solo vela por sus intereses.
'Los partidos de la vieja política solo están velando por sus intereses, quieren dejar las cosas como estaban, sin cambios, sin cuestionamientos, para seguir saqueando a plenitud sin un freno ni un alto', finaliza el mensaje.
Desde la semana pasada, los alcaldes del área metropolitana denunciaron que el Estado les está reteniendo al menos un 30 por ciento de los recursos establecidos en un nuevo fondo.