Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Alcanza hipertensión a niños y adolescentes

Un médico especialista del Hospital Christus Muguerza habló para POSTA, reconociendo que los más pequeños son víctimas de la hipertensión arterial.

Alcanza hipertensión a niños y adolescentes

Publicado el

Por: Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- La alta presión hace algunos años era una enfermedad padecida principalmente por adultos, sin embargo la obesidad, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo a orillado a niños y adolescentes a ser parte de las estadísticas con esta enfermedad.

Cada 17 de mayo se conmemora el “Día Mundial de la Hipertensión”, es por eso que POSTA, diálogo con el cardiólogo especialista del Hospital Christus Muguerza, el Dr. Bernardo Wise Morales quien señaló que es una enfermedad asintomática, sin embargo mas de 2 millones de Neoleonenses, la padecen, y muchos de ellos andan por la vida con una “bomba de tiempo”, que en cualquier momento puede estallar, y lo peor es que no lo saben y por ende no acuden al médico.

Agregó que hay muchos factores que influyen para desarrollar esta enfermedad, desde la obesidad, los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el estrés, la contaminación, el tabaquismo, la edad, el género y el historial genético familiar.

El especialista dijo que la hipertensión elevada hace que el corazón tenga que trabajar más y pone en riesgo que se debilite, lo que lleva a la insuficiencia cardíaca, infartos al corazón, infartos cerebrales, enfermedad arterial en todo el cuerpo como: tapones en las arterias de las piernas, el corazón, los riñones y en la cabeza.

En Nuevo León existen al menos dos millones de personas con esta enfermedad, muchos no lo saben y andan por la calle con un bomba de tiempo, esta enfermedad no avisa, no se siente nada habitualmente.

Bernardo Wise Morales,  - Cardiólogo especialista del Hospital Christus Muguerza.

Aunque asegura que lo recomendable es checarse la presión a partir de los 40 años, cualquier persona lo puede hacer independientemente de la edad, sobre todo si, se es más joven porque cada vez niños y adolescentes ya padecen la presión alta y pueden pasar muchos años sin atenderse.

El Día mundial de la hipertensión se da con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Bernardo Wise Morales dijo que hay factores que podemos cambiar como es controlar la alimentación, eliminar el uso del tabaco, hacer ejercicio, y sobre todo revisarse la presión, que no cuesta, no duele y hacerlo se le invierten dos minutos.

Cuando te das cuenta que tienes la presión alta, te atiendes y no solo es tomar una pastilla todos los días, es comprometerte contigo mismo a cuidarte y quererte, porque además de un daño de salud, también es una afectación económica que repercute para toda la vida.

Bernardo Wise Morales,  - Cardiólogo especialista del Hospital Christus Muguerza.

Checarse la presión arterial puede salvarte la vida, lo puedes hacer en cualquier hospital, centro de salud pública o adquiere un baumanómetro, vale la pena invertir en la prevención.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas