Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Anuncian Festival de las Calaveras y Altar Monumental en explanada de 3 Museos

Festival Internacional de Santa Lucía y el municipio de Monterrey se unieron para celebrar el Día de Muertos en grande con diversas actividades.

Publicado el

Por: Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.-  Marilú García de Colosio, Presidenta del DIF de Monterrey, y Lorenia Canavati von Borstel, Presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía, presentaron una amplia agenda en compañía de diversas instituciones aliadas como la delegación Nuevo León de la CANACO, Capillas Jardines de Juan Pablo, 3 Museos y las áreas de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico del Municipio de Monterrey.

Van a ver cómo estamos todos trabajando juntos. Juntos logramos más. La ciudadanía de Nuevo León y nuestros visitantes van a disfrutar de una gran tradición. Lorenia Canavati, desde el FISL que preside, fue una de las puntas de lanza para rescatar esta bonita costumbre y sus tradiciones.

Marilú García de Colosio,  - Presidenta del DIF de Monterrey.


El objetivo principal de esta celebración es sumarse a la festividad mexicana del Día de Muertos, reconocida por la UNESCO como expresión tradicional integradora, representativa y comunitaria.

Para ello, se ha planeado establecer el récord Guinness con la instalación más grande del mundo inspirada en el Día de Muertos.

Esta impresionante instalación, llamada Altar Monumental: Homenaje Impresionante a la Tradición Mexicana, estará ubicada en la Explanada del Museo de Historia Mexicana y podrá ser visitada desde el 23 de octubre hasta el 5 de noviembre.


Se busca romper  récord Guinness como instalación más grande del mundo

Además de buscar romper el récord mundial, esta instalación busca celebrar el encuentro entre las tradiciones milenarias y la tecnología del siglo XXI, convirtiéndose en un homenaje a la cultura mexicana y a la memoria de los que ya no están.

El altar combina elementos tradicionales como flores de cempasúchil, calaveras de azúcar, pan de muerto, mezcal y velas, con tecnología moderna, como un espectacular show de videomapping proyectado sobre un cráneo gigante

.El Festival Internacional Santa Lucía tiene como objetivo acercar a la población con la grandeza cultural nacional y promover el arte en las calles.

Por ello, también contará con un espectáculo musical interpretado por la talentosa regiomontana Viviana Barrera, quien emocionará a los asistentes con canciones emblemáticas como La Llorona y piezas del repertorio de Oaxaca.


Festival de Calaveras

Adicionalmente, el festival contará con el Festival de las Calaveras, un desfile programado para el domingo 29 de octubre que partirá desde las calles de Zuazua y Padre Mier y concluirá en la Plaza Zaragoza con un concierto en el Foro Lucila Sabella.

Este desfile estará bajo el concepto de Regios hasta los tuétanos, haciendo alusión a elementos típicos del noreste que se vincularán con la tradición del Día de Muertos.

Música, concursos, recorridos en bicicletas, homenajes además de algunos conciertos se sumarán a las actividades consideradas para todas las instituciones, así como un momento especial para recordar al gran historiador mexicano Enrique Florescano, fallecido el pasado mes de marzo del 2023.


imagen recuadro


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas