Apuestan a Nuevo León verde con los “Bosques Ciudadanos”
En aras de dar un combate a los índices de contaminación ambiental, el Estado busca reforestar las ciudades con casi un millón de árboles.

En el Día Internacional de los Bosques, el Estado dio inicio a la arborización extrema de zonas urbanas, a fin de garantizar a las comunidades espacios verdes y así combatir la contaminación ambiental que se vive actualmente.
El gobernador Samuel García, en compañía de Felix Arriata, secretario del Medio Ambiente y el alcalde Jesús Nava quienes dieron inicio a este macro proyecto verde en la colonia Zimix.
No ocupas ni ser experto para simple lógica entender los beneficios que traen los árboles, los árboles nos ayudan a captar agua, nos ayuda a combatir el Co2, es precioso ver árboles en la ciudad, una ciudad arborizada y verde en la que ves la fauna y la flora, el árbol es vida y a Nuevo León se nos olvido”.
Samuel García Sepúlveda, - Gobernador de Nuevo León.
El programa de “Bosques Ciudadanos” tiene en la mira plantar 200 mil árboles anuales, y así en el 2027 tener ya una reforestación masiva con casi un millón de árboles nativos.
“No es una cantidad por decir, es que si queremos respirar y mejorar el aire es necesario descarbonizar nuestro aire”, expresó Arriata.
Pide Samuel García a empresas se sumen con 100 mil árboles
Al aceptar que la contaminación es la principal causa de enfermedades respiratorias, el gobernador Samuel García exhortó a las macro empresas ubicadas en Nuevo León a que se sumen a este programa con al menos 100 mil árboles cada una.
Ya no podemos tapar el ojo al macho, cada vez estamos más enfermos por el tema del aire, pero tenemos que entrarle todos. Hagamos ese esfuerzo en el tema del medio ambiente”.
Samuel García Sepúlveda, - Gobernador de Nuevo León.
El llamado fue enfocado a empresas como Vitro, Lamosa, Arca Continental, Maseca, Femsa, Cemex y Ternium.