Arranca Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos
La Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos contará con distintas panelistas de talla local, nacional e internacional.

MONTERREY, Nuevo León.- La Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos arrancó este jueves 30 de noviembre en la Nave Lewis.
Es un privilegio estar con ustedes el día de hoy en esta Primera Cumbre Internacional 2023 para el Desarrollo y los Derechos Humanos, es único e histórico por ser primera cumbre Internacional que pone el desarrollo centrado en las personas desde una perspectiva de derechos humanos.
Martha Herrera, - Secretaría de Inclusión e Igualdad.
Durante el día y en distintos horarios, se presentarán distintas personalidades de talla local, nacional e internacional que abordarán temas de inserción social, una vida libre de violencia, liderazgo, empoderamiento, entre otros.
A través del abordaje de diez temáticas diversas, como lo son acceso a salud, a la educación, a vivir a una libre de violencia y discriminación, pero también a la diversidad e inclusión social, al empoderamiento y liderazgo, al emprendimiento justicia y a la inserción social, a la cultura y el cuidado, es por eso que instamos a todas las personas a que nos comprometamos y a que fortalezcamos esta agenda por el desarrollo con una perspectiva de género
Martha Herrera, - Secretaría de Inclusión e Igualdad.
Martha Herrera agregó que la cumbre no solo invita sino que “habilita para continuar generando consciencia, para analizar el sistema en el que persiste principales brechas y barreras y sobre todo para fortalecer puentes que nos conduzcan a una acción más contundente”.
La Primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos, se lleva a cabo en el marco del 200 aniversario del Estado de Nuevo León y en los 16 días de activismo contra la violencia de género.
¿Quiénes son las Panelistas que encabezan la Primera Cumbre?
Entre las panelistas se destaca la participación especial de: Malala Yousafzai, premio Nobel de La Paz y quien es símbolo internacional de la lucha por la educación de las niñas.
Además de Olimpia Coral una activista mexicana y quien impulsó la ley contra el acosos digital que lleva su nombre “Ley Olimpia”; también se contará con la presencia la titular de la Oficina de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez.
También estará la actriz y comediante Michell Rodríguez, y activistas como Saskia Niño de Rivera, Jessica Fernández, entre otras.