Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ascenderá inversión extranjera en Nuevo León a 20 billones de dólares

En este 2023 se estima que en Nuevo León la inversión extranjera llegue a más de 20 billones de dólares.

Ascenderá inversión extranjera en Nuevo León a 20 billones de dólares

Publicado el

Por: Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Gracias a las ventajas que está ofreciendo Nuevo León más empresas están apostando a esta entidad y se está reflejando en un aumento considerable de la inversión extranjera, la cual aseguró el gobernador Samuel García Sepúlveda pudiera ascender en este 2023 hasta en 20 billones de dólares.

Al participar en la primera edición del America’s Mobility of the Future, el mandatario estatal destacó lo que su administración ha venido realizando en el último año y medio para lograr niveles históricos en materia de economía.

¿Qué está haciendo el Estado de Nuevo León? esta presentación la hemos presumido en todo el mundo y es verdaderamente sorprendente como ya todos están convencidos a venir a Nuevo León y no más faltaba el empujón final de que el Gobierno les dará todas las facilidades y apoyo para que vengan a nuestro gran Estado.

Samuel García Sepúlveda,  - Gobernador de Nuevo León.

En inversión extranjera García Sepúlveda mencionó que en menos de dos años han logrado superar la inversión total generada en el último sexenio, por ello ven con buenos ojos el que más empresas decidan invertir en Nuevo León.

“Los números son evidentes, para que se den una idea del tamaño que hay en Nuevo León, el gobierno anterior en todo el sexenio recibió 13 billones de dólares, en seis años 13 billones de dólares y rompió récord, el nuevo Nuevo León en lo que llevamos de gestión ya van 17 billones de dólares y en algunos días más vamos a anunciar otros 3 billones y vamos a cerrará 20 (billones)”, destacó en su ponencia.


Ver nota:
Apodaca se prepara para la Temporada de Huracanes y Lluvias Intensas 2023

Esto, refirió el gobernador, que es el reflejo de los viajes que ha emprendido al extranjero y que próximamente se sumarán más empresas de talla internacional a Nuevo León.

Por lo anterior, precisó que apuestan ahora al nearshoring, donde ya la entidad alberga el 72 por ciento de esta modalidad en todo el país.

“Esos son los números de hoy, donde apenas está despejando el nearshoring y que dicho por expertos y calificadoras, hasta bancos, el nearshoring puede durar otros 20 años que duró el offshoring”, agregó.

Tan sólo en el 2023, se precisó que se tendrá la llegada de Tesla, la ampliación de la planta KIA son el claro ejemplo de que los empresarios confían en que en Nuevo León han encontrado un lugar para detonar su crecimiento.

“Hoy Nuevo León es un lugar donde se invierte un dólar y éste se multiplica”, aseveró García Sepúlveda.

De seguir con el mismo ritmo, el gobernador mencionó que la entidad logrará un crecimiento anual de hasta el 8 por ciento.

“Así que agarrémonos, y pensemos a 2040 porque si todo sale como está planeado, el estado de Nuevo León estará creciendo a un ritmo de 7 a 8 por ciento anual y esto es solo el comienzo de lo que le espera a nuestro Estado”, comentó.


Ver nota:
¿Autos voladores? La nueva realidad para Nuevo León

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas