Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Atiende con terapia ecuestre DIF Guadalupe a menores con discapacidad en HOGA

A fin de impulsar los tratamientos para menores con discapacidad, el presidente del DIF Guadalupe, Tomás Montoya, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Hoga A.C.

Publicado el

Por: Brenda Hernández

GUADALUPE, Nuevo León.- Tomás Montoya, presidente del DIF Guadalupe, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Hoga A.C. para impulsar los tratamientos para niñas, niños y jóvenes con discapacidad.

Durante la visita, Montoya estuvo acompañado por la presidenta del Voluntariado del DIF, Daniela Zavala, y personal de la Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad.

En el centro, 27 menores, en su mayoría, reciben equinoterapia una vez por semana, incluyendo a Milagros Guadalupe, una niña de 4 años de edad que recibe terapia para aumentar su rango de movilidad y modular tono muscular.

Además, Montoya anunció que gracias a un convenio firmado con HOGA, se ofrece la hipoterapia a un bajo costo para las familias de los usuarios con alguna discapacidad.

Con este convenio, las familias contarán no solo con la equinoterapia, sino también con un terapeuta especializado del DIF que dará seguimiento a los tratamientos para el desarrollo de habilidades y una mejor calidad de vida.

Reconocemos el apoyo que nos dieron, porque en diciembre firmamos convenio y eso nos permite apoyar a 27 familias en nuestro Centro Lazos; para que puedan venir y tomar estas equinoterapias, y hoy, podemos ver el avance con los niños”.

Tomás Montoya,  - Presidente del DIF Guadalupe.

Desde el 2008, el Cabildo de Guadalupe autorizó un convenio de comodato del terreno, con la Asociación Hoga, para que pudieran estar sus instalaciones en el Municipio, y los usuarios pudieran trasladarse fácilmente.

El Centro de Rehabilitación Infantil Hoga, A.C. tiene 32 años ofreciendo hipoterapias a niñas y niños con alguna discapacidad, con las cuales estimulan su mejoría psicomotriz, a fin de un mejor desarrollo físico.

La Coordinación de Atención a Personas con Discapacidad del DIF cuenta con 6 Unidades Básicas de Rehabilitación y 3 Centros de Atención; que brindan terapia física, hidroterapia, electroterapia, terapia ocupacional, psicología, lenguaje, estimulación temprana, cámara sensorial y nutrición, a 500 usuarios.

Leer nota: Acuerdan Monterrey y cámaras atender reglamento vial

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas