Aumenta calificación crediticia de Santa Catarina
La calificación crediticia mejorada de Santa Catarina es un reflejo de su estabilidad financiera y del fortalecimiento en la recaudación de sus ingresos propios.

SANTA CATARINA, Nuevo León.- La reconocida calificadora Fitch Ratings ha decidido elevar la calificación crediticia en escala nacional del Municipio de Santa Catarina, gracias a su sólida estabilidad financiera y al fortalecimiento en la recaudación de sus ingresos propios. Esta mejora en la calificación es un reflejo de la exitosa política administrativa establecida por el alcalde Jesús Nava Rivera, en colaboración con el tesorero Carlos Téllez Zolezzi.
La calificación crediticia ha pasado de 'BBB+' a 'A-', lo que posiciona a Santa Catarina como un municipio confiable y atractivo para los inversionistas. Según el informe emitido por Fitch Ratings, esta mejora se basa en la estabilidad de las métricas de deuda proyectadas, así como en el fortalecimiento de la posición de liquidez del municipio y en su comparativo favorable con otros municipios de calificación similar.
El informe también destaca que las transferencias recibidas entre 2018 y 2022 representaron más de la mitad de los ingresos operativos de Santa Catarina, con un promedio del 63.2%. Por otro lado, los ingresos propios del municipio han mostrado una estructura estable, representando el 38.6% de los ingresos operativos entre 2020 y 2022. En términos de crecimiento, Santa Catarina ha demostrado un desempeño sólido, con una tasa media anual de crecimiento de los ingresos operativos del 3.3% en términos reales, frente a un crecimiento negativo del PIB nacional de 0.22%.
Fitch Ratings estima que este comportamiento favorable se mantendrá en el futuro, gracias a la fortaleza en la recaudación y al crecimiento del municipio. Además, se destaca el aumento en las participaciones recibidas, principalmente debido a la recuperación de ISR Participable de ejercicios anteriores y a los apoyos extraordinarios estatales, los cuales se consideran de libre disposición.
Hasta agosto de 2023, el municipio ha recibido 265 millones de pesos bajo este concepto, además de un monto adicional de 13 millones del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF).